Atención carnavaleros: hay wi-fi gratis en Tilcara

¡Tilcara está conectada! Jujuy DigitalSapem instaló servicio de Internet público y gratuito, en la conocida plaza de la localidad. Valeria Mendoza, una de las gestoras, en exclusiva para IN Jujuy, adelantó que habrá conectividad en Humahuaca y en Ciudad Cultural.

En la plaza Coronel Manuel Álvarez Prado de Tilcara, se inauguró oficialmente el servicio de Internet público y gratuito para pobladores y turistas. De esta manera, se materializa otra iniciativa de Jujuy Digital – SAPEM en pos de brindar servicios de calidad.

“Queremos llegar con nuestras propuestas turísticas a todo el mundo. Por ello, dotar de tan importante prestación para el posicionamiento del Destino Jujuy, en el exigente mercado mundial del turismo, representa una tarea interdisciplinaria en la que agentes de turismo y los equipos de comunicación trabajamos constantemente” resaltó Valeria, presidenta de Jujuy Digital.

“El servicio Wi-Fi mejorará significativamente la conectividad en la villa turística, al tiempo que estimulará el crecimiento de los diversos rubros de la economía quebradeña.Esta inauguración se enmarca en un proyecto que pone foco en la instalación de servicios gratuitos de Internet a través de Wi-Fi en todas las plazas de localidades turísticas” agregó.

El plan iniciado en Purmamarca, ahora suma a Tilcara, lugares en donde ya se vive la temporada festiva.

El servicio en los epicentros turísticos apunta a que turistas y pobladores puedan mostrar en redes sociales,sus visitas y experiencias en las hermosas ciudades quebradeñas, y la Puna, al mundo.

El proceso continuará con la ejecución de obras y la instalación  del “hostpot” en la plaza de Humahuaca y en San Salvador de Jujuy en Ciudad Cultural, lugar de encuentro y de eventos masivos, que protagonizará, próximamente, los festejos de carnaval en capital.

Los equipos de Jujuy Digital trabajan, en paralelo, en el proyecto madre de conectividad en localidades ubicadas sobre la Ruta Nacional 40, una apuesta a reducir la brecha digital y facilitar el acceso a tecnologías de información y comunicación. “Estar conectados, eso fue el que nos movilizó inicialmente ya que busca dar una solución inmediata al tema de la conectividad en cada una de las localidades, más allá de lo turístico mejorando el acceso a servicios a través de redes de conectividad” destacó Valeria.

La iniciativa se complementa con la app "Jujuy Energía Viva", aplicación que cuenta con información turística vinculada al alojamiento, locales gastronómicos, sitios de importancia histórica, circuitos y eventos culturales y artísticos.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)