Atención diseñadores jujeños: ya está abierta la Convocatoria para participar en la primera edición de "Jujuy Argentina Fashion Week"

Jujuy invita a diseñadores y diseñadoras de Jujuy del sector indumentaria femenina y/o masculina y diseñadores/as de accesorios a participar de la curaduría para la primera edición "Jujuy Argentina Fashion Week".

Las candidaturas serán evaluadas por un jurado conducido por Héctor Vidal Rivas en base a criterios de originalidad, creatividad e identidad. Se seleccionarán 9 colecciones que serán presentadas durante la Semana de la Moda en Jujuy, del 13 al 16 de octubre próximo.

Esta acción tiene como objetivo visibilizar el trabajo artístico y creativo de los diseñadores de Jujuy, permitiendo la apertura a nuevos canales comerciales, fomentar la igualdad de oportunidades desde la perspectiva empresarial, reforzando y capacitando el potencial emprendedor.


Los diseñadores/as interesados en remitir su postulación deberán seguir el siguiente procedimiento de preinscripción:
1- Completar el formulario de inscripción aquí.

2- Adjuntar dentro del formulario de inscripción un portfolio digital (PDF - máximo 5 MB) que contenga la siguiente información:
- Nombre del diseñador/marca, información de contacto, sitio web/tienda on-line y redes sociales. - CONCEPTO | Breve perfil de la marca y/o Biografía del diseñador. - Selección de imágenes de la colección a presentar. - Selección de imágenes de colecciones anteriores. - Presencia y acciones tanto en eventos nacionales como internacionales. - Podrá agregar cualquier información extra que crea de utilidad para el armado del portfolio.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.