Atención: el Festival de Cine de las Alturas extiende su convocatoria a artistas de la región Andina

El ya afamado festival de cine jujeño anunció una extensión de plazos para la convocatoria de la 7ma. Edición hasta el  31 de mayo.

Los artistas interesados en participar del Festival Internacional de Cine de las Alturas podrán inscribir sus producciones hasta el 31 de mayo dentro de las cuatro competencias oficiales en cinedelasalturas.com.ar donde también encontrarán el reglamento.


En las competencias de largometrajes internacionales se recibirán películas de ficción o documental de los países andinos: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. 

Por su parte, en la competencia Cortos NOA, se podrán inscribir cortometrajes de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. En esta edición se incorporó la competencia nacional Work in Progress de las Alturas, destinada a películas en proceso de realización tanto de ficción como documental, de Argentina o co producciones nacionales.

Una vez cerrado el plazo, se seleccionarán 12 largometrajes de ficción, 12 largometrajes documentales, 12 cortometrajes y 6 películas en desarrollo para las distintas competencias conformando la Selección Oficial para la 7ma. edición. Los films seleccionados deberán cumplir con los méritos artísticos necesarios para conformar una programación que sea suficientemente representativa de lo mejor que se produce en cada territorio. Se evaluará la originalidad, la propuesta expresiva, la eficacia narrativa, así como aspectos técnicos de la obra.


Los ganadores de cada competencia recibirán la Estatuilla Andes y un premio de $300.000 pesos argentinos en las competencias internacionales, $140.000 pesos para el ganador de la competencia Cortos NOA y $100.000 pesos argentinos para la mejor película en desarrollo. Además, en la Competencia de Largometraje de Ficción se premiará con la Estatuilla Andes a la Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Actuación, Mención Especial del Jurado y Premio del Público. En tanto en la Competencia de Largometrajes Documental y Cortos NOA se otorgará la Estatuilla Andes a la Mención Especial del Jurado y el Premio del Público. Como todos los años, las instituciones y empresas que acompañan al Festival de Cine de las Alturas entregarán sus reconocimientos y premios.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.