¡Atención estudiantes! La FI convoca a participar de una pasantía en la empresa Allkem

La convocatoria organizada por la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) busca cubrir una plaza de pasantía para las carreras mencionadas en la empresa Alkem – Sales de Jujuy. Los interesados podrán inscribirse hasta el 12 de mayo y deberán cumplir con requisitos académicos específicos, que te contamos en esta nota.

La pasantía tendrá una duración de 6 (seis) meses con posibilidad de renovación y una asignación estímulo de aproximadamente $80.342. Las tareas a desempeñar incluyen resolver requerimientos de hardware, software, comunicaciones y control de acceso de Nivel 1 y 2, atender reclamos y consultas de los usuarios y clientes, registrar incidentes y brindar soluciones inmediatas, asignar prioridades a los incidentes y estimar el esfuerzo necesario para su resolución, entre otras. 

En cuanto a las condiciones académicas de la presente convocatoria son:

  • Ingeniería Informática: los alumnos deben tener aprobado la materia Bases de Datos de 3º año (2010) / Bases de Datos de 2do.año (2022).

  • Licenciatura en Sistemas: los alumnos deben tener aprobada la materia Base de Datos de 2º (Plan 2010-2022) y regularizada Sistemas de Información I de 3° año (Plan 2010) / Sistemas de Información II  de 3º año (2022).

  • Analista Programador Universitario: los alumnos deben tener aprobado el 1º y 2º año de la carrera y  Redes I de 3º año.

Los estudiantes que quieran postularse tendrán tiempo hasta el 12 de mayo inclusive, a las 23.55 hs. La difusión de los postulantes inscriptos y en condiciones será exhibida a partir del 17 de mayo del 2023 en la página de la Facultad de Ingeniería.

Para más información, los interesados pueden enviar un correo electrónico a secyp@fi.unju.edu.ar 

Tambien podes entrar en este enlace.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.