¡Atención gastronómicos! Jujuy abrió el registro para conformar una red de prestadores de servicios

El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy convocó a restaurantes, comedores, bares, prestadores y operadores de experiencias gastronómicas a inscribirse en el Registro Provincial de Prestadores y Operadores Gastronómicos Turísticos (RePPOGaT).

A través de la Resolución N° 200/2020, el organismo tiene como objetivo organizar, clasificar, categorizar y establecer la información sobre prestadores y operadores que ofrezcan y/o comercialicen gastronomía regional y/o experiencias gastronómicas.


Este registro, tiene como finalidad generar espacios que permitan poner en valor los productos locales, las técnicas tradicionales de cultivo y de cocina, así como las expresiones artísticas y culturales de las diferentes regiones de la provincia.


Las diversas experiencias gastronómicas que ofrece Jujuy en todas sus regiones, hoy convocan a los turista del mundo a el disfrute de técnicas ancestrales vinculadas a las identidades de un territorio, a sus paisajes y al patrimonio intangible, como también a productores agropecuarios, cocineros, y todos los actores que participan en la oferta turística gastronómica de la provincia.

Los emprendedores y prestadores que decidan incorporarse al Registro, contarán con prioridad en la promoción turística a través de la página web y las redes sociales oficiales; prioridad en el acceso a capacitaciones organizadas por el Ministerio de Turismo y Cultura.


Tendrán además, un acompañamiento para la gestión y a diferentes líneas de financiamiento; acceso a oportunidades de negocio, vinculación y conformación de redes de promoción y comercialización, entre otras posibilidades.

Los interesados podrán registrarse a través del formulario que figura en la página web

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.