Azucareros lograron ajuste del 23% en la reapertura de paritarias del Ingenio Ledesma (y suman un 76% anual)

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), en Jujuy, acordó en la reapertura de paritarias un ajuste salarial del 23% para los trabajadores de la firma.

En ese marco, para el período 2022-2023 los trabajadores azucareros de Ledesma alcanzarán «un 76% de aumento en tira final», se indicó en un comunicado de prensa.                                      

El secretario general del Soeail, Vicente Bande, detalló que se acordó en primer lugar adelantar el aumento pautado para el mes de octubre», el cual se hará efectivo en septiembre.                                                                                                                                      

En tanto, de octubre a abril se obtuvo el 23% más de aumento salarial para los trabajadores azucareros», que lleva al 76% el incremento total alcanzado en torno al período vigente. Para abril del año próximo quedó pautado el inicio de nuevas negociaciones.                              

Es la primera vez que el sindicato logra una histórica reapertura de paritarias destacaron desde el Soeail.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.