Cajeros automáticos en los barrios de la capital: el servicio de la vergüenza

Los cajeros automáticos son tan importantes y necesarios porque es la forma de obtener dinero a cualquier hora del día, y la forma más segura de guardar dinero hasta que se lo necesita. El de tu barrio o el cercano, ¿te ayuda siempre?

La situación de escasez de cajeros automáticos en Jujuy es un tema pendiente que las entidades bancarias no resuelven y genera malestar en la población. Especialmente los primeros días del mes, fechas de pago de haberes del personal de la administración pública, la búsqueda de dinero pareciera ser la de un tesoro escondido.

Es habitual ver filas larguísimas para obtener un poco de dinero, muchas veces sin éxito ya que se quedan sin billetes rápidamente. Y conseguir efectivo en Jujuy se convierte en un nuevo y casi impuesto circuito turístico por los distintos puntos de la ciudad y hasta en los barrios periféricos.

El servicio de los cajeros automáticos es totalmente ineficiente. En Ciudad de Nieva, en la actual y anterior terminal, o cerca del Parque San Martín –por dar sólo algunos ejemplos-, los cajeros sólo cuentan con dinero contados días del mes. Off the record para IN Jujuy, responsables de entidades bancarias y operadores financieros minimizan el problema y se limitan a decir que están haciendo todo lo posible para solucionar el abastecimiento de dinero.

En cualquier momento llega ese que todos piden que no llegue: la larga fila rápidamente comienza a diluirse a la voz de “no funciona, no tiene dinero”. “¿Tiene plata?”, preguntamos antes de sumergirnos en las largas filas; y la respuesta más común suele ser no. Y cuando suelen tenerlo, también está la limitación de que sólo cuenta con billetes de $500, lo que en una sociedad empobrecida y con bajos ingresos en el grueso de la ciudadanía parece un chiste.

Empezamos a pensar qué hora de la madrugada será más oportuna para ir a un cajero con la ilusión que no tenga fila y que funcione, toda una odisea. O en ir, aún varios intentos, nuevamente a la sede central, que parece que queda más cerca de quienes aprovisionan.

¿Podrán los bancos plantearse tal deficiencia en los servicios y derechos de clientes y superarla, o nuestro dinero seguirá siendo muchas veces rehén de la mala logística o de la desidia?

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.