Catamarca, Salta y Jujuy buscan fortalecer la integración de las provincias (con proyectos mineros de litio y control minero)

En el marco de las acciones impulsadas por el Gobierno de la provincia y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, para garantizar una actividad minera transparente, sostenible y respetuosa del medio ambiente y las comunidades, la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, a través de profesionales de la Dirección Provincial de Minería, participó de un encuentro con representantes de Salta y Catamarca para intercambiar experiencias en materia de litio.

El Director Provincial de Minería, José Gómez, explicó que la iniciativa tiene como fin fortalecer la integración de las provincias con proyectos mineros de litio y compartir experiencias sobre el proceso de evaluación y control minero ambiental de los mismos.

“Desde la primera semana de septiembre se han iniciado reuniones virtuales entre los equipos técnicos de Salta, Catamarca y Jujuy con el fin de compartir experiencias y conocimientos sobre las evaluaciones de Informe de Impacto Ambiental de proyectos mineros, y sus posteriores controles e Inspecciones”, expresó el funcionario y destacó que los referentes realizarán reuniones periódicas para compartir experiencias.

En estas reuniones, aclaró, se comparten metodologías de trabajo, al mismo tiempo que se intercambian experiencias con casos reales de proyectos evaluados en las etapas de prospección, exploración y producción.

Precisó que los profesionales técnicos que están participando de estas reuniones son: Ing. Lucia Cuellar, jefa de Programa Gestión y Policía Minera (Salta); Ing. Anahí Moyano, responsable de los Proyectos de Litio (Catamarca) y el Geól. Osvaldo Córdoba, jefe de Departamento de Evaluación y Control Minero (Jujuy).

Por último, el Secretario de Minería e Hidrocarburos, Dr. Miguel Soler, destacó que “Esta primer reunión por parte de los profesionales que integran las reparticiones públicas encargadas de los temas mineros en las tres provincias, es parte del trabajo que se está articulando dentro del marco y propuestas de la Región del Litio, y de las autoridades mineras que integramos el Consejo Federal de Minería, como una forma de que a través del intercambio de experiencias se fortalezca el trabajo provincial y regional y contribuyamos a definir legislación común y aunar criterios de trabajo y desarrollo minero entre las provincias que integramos la mesa del Litio”.

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma.