Catamarca, Salta y Jujuy buscan fortalecer la integración de las provincias (con proyectos mineros de litio y control minero)

En el marco de las acciones impulsadas por el Gobierno de la provincia y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, para garantizar una actividad minera transparente, sostenible y respetuosa del medio ambiente y las comunidades, la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, a través de profesionales de la Dirección Provincial de Minería, participó de un encuentro con representantes de Salta y Catamarca para intercambiar experiencias en materia de litio.

El Director Provincial de Minería, José Gómez, explicó que la iniciativa tiene como fin fortalecer la integración de las provincias con proyectos mineros de litio y compartir experiencias sobre el proceso de evaluación y control minero ambiental de los mismos.

“Desde la primera semana de septiembre se han iniciado reuniones virtuales entre los equipos técnicos de Salta, Catamarca y Jujuy con el fin de compartir experiencias y conocimientos sobre las evaluaciones de Informe de Impacto Ambiental de proyectos mineros, y sus posteriores controles e Inspecciones”, expresó el funcionario y destacó que los referentes realizarán reuniones periódicas para compartir experiencias.

En estas reuniones, aclaró, se comparten metodologías de trabajo, al mismo tiempo que se intercambian experiencias con casos reales de proyectos evaluados en las etapas de prospección, exploración y producción.

Precisó que los profesionales técnicos que están participando de estas reuniones son: Ing. Lucia Cuellar, jefa de Programa Gestión y Policía Minera (Salta); Ing. Anahí Moyano, responsable de los Proyectos de Litio (Catamarca) y el Geól. Osvaldo Córdoba, jefe de Departamento de Evaluación y Control Minero (Jujuy).

Por último, el Secretario de Minería e Hidrocarburos, Dr. Miguel Soler, destacó que “Esta primer reunión por parte de los profesionales que integran las reparticiones públicas encargadas de los temas mineros en las tres provincias, es parte del trabajo que se está articulando dentro del marco y propuestas de la Región del Litio, y de las autoridades mineras que integramos el Consejo Federal de Minería, como una forma de que a través del intercambio de experiencias se fortalezca el trabajo provincial y regional y contribuyamos a definir legislación común y aunar criterios de trabajo y desarrollo minero entre las provincias que integramos la mesa del Litio”.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.