¡Cauchari, Cauchari! Salidas desde la terminal, gratis, casi todos los días (¿te vas a perder la construcción de la megaplanta?)

Con servicios de transporte que saldrán desde la terminal de ómnibus de la capital provincial, desde el lunes los jujeños que lo deseen podrán visitar la planta de energía solar en construcción. Aquí, los requisitos para ser testigos de la construcción de la mega planta sudamericana.

Cauchari está cada vez más cerca terminarse de montar para su operatividad, y también ahora está más cerca de quienes tengan interés por ser testigos de lo que –anuncian- será la planta solar más grande de Sudamérica. Desde el próximo lunes, dos colectivos saldrán hacia la planta solar de Cauchari, en el departamento Susques. Lo harán desde la Terminal de Ómnibus “General Manuel Eduardo Arias”, todos los días, menos los martes y domingos.

Las visitas están dirigidas a instituciones y ciudadanos. En la Planta Solar Cauchari, se dará una charla básica sobre seguridad, luego una breve presentación del proyecto y finalmente se recorrerá el predio en vehículo, realizando una parada para que los visitantes puedan observar de cerca la producción de energía fotovoltaica.

El viaje es gratuito, y hay que registrarse en la Secretaría de Derechos Humanos, sita en jorge Newbery 639, San Salvador de Jujuy, de lunes a viernes de 7 a 13. Los requisitos fundamentales para poder visitar la mega planta fotovoltaica son: ser personas mayores de 18 años, a excepción de los contingentes escolares programados por el Ministerio de Educación, estudiantes que deberán contar con la previa autorización de sus padres o tutores.

La planta está ubicada a 4.000 msnm, con lo cual es importante llevar agua, comer liviano y estar preparado para la aventura.

En el transporte, se brindará desayuno y un almuerzo frío y liviano, siguiendo las recomendaciones para evitar sufrir la altura. Para mayor información, se puede visitar la web.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)