Cerveza Patagonia celebra el Mundial con su nueva IPA Argenta (y vos podés ser parte de la celebración en el Refugio de Jujuy)

Con buena cerveza, juegos, premios y promociones, la marca invita a todos a sumarse a sus festejos en todos los Refugios del país, incluyendo a Jujuy, para alentar juntos en cada partido a la Selección Argentina.

Cerveza Patagonia se prepara para celebrar el Mundial y alentar a la Selección Argentina en los Refugios, Jardines Cerveceros y Bares de todo el país. La marca invita a ver los partidos con una nueva edición limitada pensada para esta ocasión especial: IPA Argenta, una cerveza elaborada en su totalidad con ingredientes nacionales, que se podrá encontrar tirada a partir del 17 de noviembre. Tiene trigo y lúpulo Victoria, que en combinación con la levadura utilizada aporta un perfil aromático a frutas tropicales y cítricas. Es de amargor medio, tiene buen cuerpo y un ligero dulzor final que da cremosidad y sedosidad en boca.

También habrá promociones exclusivas, Promo Mundial 78 y Promo Mundial 86, para disfrutar y compartir con amigos en todos los Refugios.

Además, Cerveza Patagonia preparó más juegos, como trivias que publicará en sus redes sociales y, quienes respondan al menos cinco preguntas correctamente, ganarán vouchers para canjear en su Refugio más cercano.

Para ganar un premio mundialista, la marca hará una competencia a la mejor cábala a través de Instagram; el comentario que tenga más likes será el ganador. Y si Argentina gana, luego de cada partido habrá promociones ganadoras en todos los Refugios, Jardines Cerveceros y Bares.

¡Y hay que encontrar la figurita más difícil! Figuritas de todas las variedades de cerveza estarán escondidas en cada Refugio, pero quien encuentre a la IPA Argenta recibirá un premio.

El Mundial se vive en todos los Refugios de Cerveza Patagonia.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.