Ciencias sociales, tecnología y políticas: el CEPRID-UCSE, lPOChase.com y Perico acordaron colaboración

El Centro de Estudios en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Santiago del Estero Sede Jujuy (CECPRID), la plataforma IPOChase.com y el Gobierno municipal de Perico acordaron cooperación para pautas de actuación conjunta que potencien, mediante soporte científico, técnico y administrativo el impacto en el territorio de investigaciones, desarrollos y políticas.

El acuerdo se dio mediante firma de acta de cooperación entre el CECPRID, representado por su coordinador Alejandro Safarov, la Plataforma de Inversiones, Finanzas y Negocios IPOChase.com, representada por su presidente Federico Vallejo y su directora ejecutiva Julia Solorzano, y el Municipio de Perico, representado por el su intendente Luciano Demarco.


La finalidad del Acuerdo es estrechar relaciones, aunar esfuerzos y establecer normas amplias de actuación en actividades de soporte científico, técnico, administrativo y de colaboración en temas específicos, expresaron desde IPOChase.com.

Luciano Demarco ponderó la importancia del convenio para la gestión municipal destacando la apertura regional que está teniendo el municipio por los múltiples factores estratégicos que posee la Ciudad de Perico como atractivo socio cultural, comercial y de desarrollo productivo.

Alejandro Safarov destacó los programas de formación disponibles y proyectos de investigación a impulsar, que generarán oportunidades de desarrollo para el municipio y asistencia técnica a través servicios profesionales, prácticas para docentes y alumnos, generando información de interés público privado.


Federico Vallejo resaltó la importancia de la academia en la articulación con los gobiernos, entidades intermedias y el sector empresarial no sólo en la apertura e intercambio internacional de bienes y servicios, sino también en la formación de dirigentes, funcionarios, y empresarios en lo que respecta protocolo, diplomacia y comunicación estratégica.       

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.