Cómo vender en MercadoLibre desde Jujuy: contenidos y datos para postular a curso que dan MeLi, la FI y la Provincia

Ayer te contamos aquí del convenio entre el Gobierno de Jujuy, MercadoLibre (MeLi) la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNJu para un trayecto conjunto que configura un centro de formación en e-commerce para Jujuy. Hoy, nos adentramos en los detalles del curso para el que cinco docentes o egresados y egresadas de la FI fueron capacitados por Digital House para ser Consultor Certificado en Mercado Libre, lo que los/as habilita a dictar el curso Cómo vender en Mercado Libre a los empresarios y emprendedores jujeños. 

Te contábamos que las firmas que ya forman parte de la Tienda Oficial de MeLi Jujuy Energía Viva, podrán realizar este curso de manera completamente gratuita. Y ahora te tentamos para que como emprendedor/a o empresario/a seas parte.


Los y las aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos: tener su sede principal de negocios en la Provincia, no encuadrar dentro de la condición de “Persona Expuesta Políticamente”, completar un formulario y abonará $10.000 por un curso que cuesta, aseguran desde la organización, $75.000.

El curso iniciará en agosto, y las inscripciones están abiertas. El objetivo es capacitar y profesionalizar al personal de empresas y emprendedores de la provincia en sus servicios de venta en plataformas de comercio electrónico, puntualmente en MeLi.


Serán 15 semanas entre las que más de 120 horas (entre clases, audiovisuales y contenido) serán compartidas por instructores calificados, como te decíamos arriba, por la gran plataforma de comercio electrónico. El curso se realizará totalmente a distancia, con actividades asincrónicas y sincrónicas de más o menos ocho horas semanales incluyendo las de los dos encuentros semanales de una hora y media cada uno.

Está destinado a quienes pretendan iniciar sus operaciones o estén operando actualmente en MeLi, y no es necesario tener conocimientos de comunicación, marketing, contabilidad; sí se requiere conocimientos básicos de alfabetización digital (uso de navegadores de Internet y buscadores, tener cuenta en Gmail, manejo básico de Google Drive, utilizar redes sociales y plataformas de videoconferencias).

Los contenidos girarán en torno a:

Introducción: La estructura del marketplace de Mercado Libre,

Oferta: La calidad de la oferta de un vendedor,

Tráfico: El tráfico a las publicaciones,

Servicio: Las etapas de venta y posventa, y

Escalabilidad: Abordar las oportunidades de escalar.

Como requerimientos se estableció disponer de conexión a internet con ancho de banda mínimo de 25 Mbps y dispositivo para navegar en internet (PC, notebook, tablet, móvil) que cuente con cámara y micrófono compatibles con Zoom, se recomienda el uso de auriculares.


Los criterios de admisibilidad son: (i) La actividad; (ii) Facturación anual (iii) Canales de venta (iv) Estructura operativa y logística (v) Escalabilidad de la actividad (vi) cupo de la categoría de participante.

Podés inscribirte ingresando aquí (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdotmbzFY8xWpxDMUhM_VNOOapMnN7Wol9xC1EtrG-f4yvs2g/viewform).  

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.