Compre local Jujuy: la plataforma e-commerce gratuita disponible para emprendimientos y empresas jujeñas

La iniciativa promovida por el Gobierno de Jujuy facilita un medio virtual, sin costos, para la venta de productos de locales jujeños que aseguren entregas a domicilio. En esta línea, la plataforma electrónica trabaja como un nexo entre el emprendimiento y el consumidor final.

Compre local Jujuy surge para apoyar a las pymes y hacer frente a la actual situación epidemiológica que obligó a los jujeños a retornar a la fase 1. Una situación que perjudica a muchos negocios que todavía no pueden abrir sus puertas. 


La creación del programa surge tras un convenio establecido entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, la Cámara de Comercios y Servicios de Jujuy; la Cámara de Gastronómicos, la Unión de Empresarios de Jujuy; la Cámara de Hoteles, Gastronómicos y Afines de Jujuy; y la empresa Bintelligence

“Sabemos que los empresarios están haciendo un esfuerzo muy grande al cerrar nuevamente sus puertas, pero es fundamental que todos pongamos de nuestra parte para poder evitar la propagación del coronavirus”, sostuvo al respecto el ministro de Desarrollo Económico y producción, Exequiel Lello Ivacevich.

El funcionario recordó que, desde el inicio de la pandemia, vienen desarrollando herramientas de e-commerce que tienen que ver con la logística de los envíos a domicilio -claves en esta etapa de aislamiento- y ahora, “con la promoción de distintas páginas que le permiten a quienes no tiene desarrollada una página local, la posibilidad de incorporarse a través de este convenio, de manera gratuita, en una plataforma e-commerce”.  

“Vamos a implementar el programa Compre Local Jujuy, con el objetivo de fortalecer a nuestros emprendedores y empresarios, sostener el consumo y consolidar las fuentes laborales” afirmó.

Jorge Mendoza, desarrollador de la plataforma, precisó que la misma está destinada a la venta de productos promocionales, comercializados por empresas jujeñas que asegure la entrega en el domicilio de los consumidores finales.

En representación de Bintelligence, Mendoza explicó que “nos comprometemos a garantizar el funcionamiento de la plataforma electrónica, destinadas al cumplimiento del programa, comprometiéndonos a mantener la gratuidad para los eventos de promoción de ventas, en épocas especiales de festividad durante todo este año”. 

Las cámaras que nuclean a los empresarios de la provincia, por su parte, se comprometen a promocionar entre sus miembros el acceso a la plataforma electrónica, con la posibilidad de promocionar ofertas en forma gratuita en el presente aislamiento social y las épocas especiales de festividad durante el año 2020.


“Estamos muy conformes de poder contribuir desde nuestro lugar, a que la provincia pueda seguir luchando contra este virus, sin tener que perder las fuentes de trabajo”, completó.

Compre local jujuy, ya está disponible para la compra y venta de productos. Entrá acá.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.