Concurso para Salta y Jujuy: buscan campaña diseñada por estudiantes de los campos de la comunicación y/o las ciencias naturales para la prevención de incendios forestales

El Ministerio de Ambiente de Jujuy, a través de la Dirección de Incendios de la Vegetación y emergencias Ambientales, junto a la Mesa Interinstitucional de Prevención de Incendios Forestales y Manejo de Fuego tiene aborta la convocatoria a estudiantes de las carreras de Comunicación Social, Periodismo, Fotografía, Diseño Gráfico, Diseño Audiovisual, Recursos Naturales, Forestales, Biología y afines pertenecientes a Universidades Nacionales Públicas y Universidades Privadas e Institutos de Formación Terciaria de las provincias de Salta y Jujuy para que participen del 1º Concurso Campaña de Prevención de Incendios Forestales: “Evitar los incendios es un compromiso de tod@s”.

La convocatoria está destinada a promover el interés de las futuras y los futuros profesionales en abordar la comunicación de la problemática asociada a los incendios forestales de Salta y Jujuy, involucrando perspectivas de cambio climático y participación ciudadana.


Los trabajos propuestos para participar de la presente convocatoria deberán plasmar en una crónica o en material multimedia, un análisis y/o reflexión sobre la problemática de los incendios forestales en Salta y Jujuy involucrando perspectivas de cambio climático y participación ciudadana, abordando los siguientes tópicos:

-        El cambio climático nos incendia. Incendios forestales ¿Estamos afectadxs por igual? ¿Cómo nos adaptamos?

-        Pérdida y degradación de bosque, topadora vs incendios forestales;

-        Promoción de espacios de inclusión social para la acción y reflexión colectiva, prospectiva de gobernanza territorial en materia de incendios forestales;

-        Representaciones para el espacio de las infancias, las y los jóvenes, las nuevas generaciones, el fuego una herramienta ancestral y su lógica contemporánea;

-        Las personas y los seres afectados por los incendios forestales, las trabajadoras y los trabajadores del combate de incendios forestales.


El concurso se divide en dos categorías:

GRUPAL: hasta cuatro estudiantes, que deberán presentar una “Campaña de prevención de incendios forestales” que incluya los siguientes materiales: a) Prensa Gráfica: nota, artículo y/o crónica periodística, que explique y/o analice un acontecimiento o proceso noticioso de actualidad e interés público vinculado a la temática (extensión mínima: 2.500 caracteres); b) Audiovisual: Informe especial, spot radial, entrevista, nota o crónica periodística multimedia (extensión máxima: 90 segundos); c) Fotografía: material fotográfico perteneciente al género fotoperiodismo en relación a la temática del presente concurso; y d) Diseño Gráfico: propuesta de identidad institucional y/o campañas gráficas de prevención en formato póster a utilizar en la vía pública o redes sociales (considerar medidas: 1,48 x 1,10m).

INDIVIDUAL: podrán presentar una producción para prensa gráfica; es decir, nota, artículo y/o crónica periodística, que explique y/o analice un acontecimiento o proceso noticioso de actualidad e interés público vinculado a la temática, con una extensión mínima: 2.500 caracteres.

Los premios serán un dispositivo tecnológico (Xiaomi redmi note 9) para la categoría individual y un viaje al Parque Nacional Pizarro para la categoría individual y grupal. Las ganadoras y los ganadores del concurso también recibirán una tarjeta de memoria de 32 Gb.

Para inscribirte (la inscripción se realiza con formulario y declaración jurada), podés ingresar aquí.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)