Convocatoria abierta para el Concurso Emprendimientos Innovadores, del Banco Nación (¡abarca todo el país!)

El Banco de la Nación Argentina (BNA) junto a la Fundación Empretec Argentina (organizador) abrió inscripciones, hasta el 6 septiembre, para participar de la 11°edición del Concurso “Emprendimientos Innovadores Banco Nación”. Habrá cinco ganadores con premios que suman $ 1 millón, ¡y podría ser para un jujeño o jujeña! Enterate cómo participar.

El certamen busca contribuir al desarrollo de nuevas empresas innovadoras con base tecnológica. Por ello los participantes deberán crear proyectos transformadores con un mínimo de dos años de antigüedad, pudiendo estar en etapa de idea. Entre las temáticas posibles se podrán abordar los referidos a agricultura y ganadería; arquitectura y construcciones; desarrollo de herramientas y sitios web ; desarrollo sustentable; energías alternativas; diseño de videojuegos, medio ambiente y más.

Los premios para las presentaciones seleccionadas incluyen distintos montos según el puesto: 1° de $ 250.000; 2° de $ 220.000; 3° de $ 200.000; 4° de $ 180.000 y el 5° de $ 150.000. Complementario a esto se entregaran, además, cinco distinciones a proyectos que, entre diez finalistas, cumplan con criterios establecidos y se destaquen en el paradigma del desarrollo sustentable.

Otro plus es que los ganadores del concurso obtendrán una beca para realizar un Taller de Desarrollo de Comportamiento Emprendedor (EMPRETEC UNCTAD).

La participación a la convocatoria es gratuita, y las inscripciones se pueden hacer de manera online por el sitio web. Los finalistas serán dados a conocer el 31 de octubre, mientras que la evaluación, presencial, y el anuncio de ganadores de hará el 22 de noviembre.

Bases y condiciones, y cronograma de actividades, acá: https://www.bnaemprendedores.com.ar/files/bases-y-condiciones-concurso-emprendimientos-innovadores.pdf

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.