Convocatorias a Doculab de las Alturas y a la 5° Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, ¡lanzadas!

El Ente Autárquico Permanente de Cine de las Alturas abrió dos instancias de participación importantes para realizadores audiovisuales: la Convocatoria Regional de NOA: “Doculab de las Alturas”, vigente hasta el 10 de mayo, y  la 5° Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas.

Fomentar y fortalecer al sector audiovisual jujeño, es uno de los grandes objetivos del Ente Autárquico Permanente de Cine de las Alturas, desde su creación en el 2016. Es por ello que durante todo el año realiza actividades de formación, difusión y visibilizacion del campo cinematográfico local, y de otros puntos del país, a través de concursos y capacitaciones como también  proyecciones gratuitas en puntos de la provincia.

En este contexto, el Ente abrió inscripciones para la Convocatoria Regional de NOA: “Doculab de las Alturas” para documentalistas de Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, que tengan propuestas escritas de largometrajes documentales. El evento que tendrá lugar en la capital jujeña,  y será un espacio de formación (presencial y virtual) y encuentro entre profesionales audiovisuales.

El laboratorio estará coordinado por Circo Novelli, documentalista argentino de gran trayectoria, quien brindará herramientas teórico/prácticas para desarrollar los avances narrativos, estéticos   y diseños de los proyectos audiovisuales seleccionados. Tras estas capacitaciones las propuestas serán presentadas por la 5ta Vía Digital del INCAA y/o por otras vías de fomento.

Sobre la  5° edición del Festival internacional del Cine  de las Alturas, realizadores jujeños ya pueden inscribir sus films. Podrán hacerlo tanto para competencias internacionales como para la competencia regional “Cortos NOA”.

El Festival Internacional de Cine es uno de los eventos de carácter social y cultural, destacado en Jujuy. Convoca a países hermanos que por su historicidad y costumbres, comparten una identidad étnica  andina, para integrarlos a todos en un intercambio mutuo. Este año será desde el 7 al 14 de septiembre.

En la página web www.cinedelasalturas.com.ar, los interesados podrán leer las bases y condiciones e inscribirse en las convocatorias vigentes.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)