Cursos en el Consejo de Ciencias Económicas de Jujuy

La agenda de eventos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ) tiene eventos de formación hasta diciembre. Reforma de ley de Procedimientos, Ley de Consenso Fiscal y su incidencia en tributos provinciales y municipales, rúbrica digital y ART, y exposiciones análisis de la Ética profesional, entre los temas de los cursos a los que ya te podés inscribir si sos profesional interesado.

Octubre cerrará con la capacitación sobre Rúbrica digital en el área de riesgos de trabajo. Será una exposición informativa para actualizar conocimientos en torno a la rúbrica digital en el área de riesgos de trabajo. El día para este encuentro en el salón del CPCEJ (Santibañez 1218, en San Salvador de Jujuy) es el 31 de octubre, en el horario de 15 a 17 horas.

Los días 5 y 6 de noviembre será el turno para la instancia en la que las contadoras Silvia de Zan, Nora Femayor y Fernanda Goñi de Lauandos expondrán sus análisis y propuestas para el campo profesional referidas a la Ética.

El 8 de noviembre, el doctor Diuvigildo Yedro tendrá a su cargo el curso Reforma Ley de Procedimientos. Nueva Normativa sobre Ilícitos Materiales y Formales. Este evento de actualización y producción de conocimientos será también en el salón del CPCEJ, a las 18 horas.

Ya finalizando noviembre, el día 22, el CPCEJ reunirá a interesados en capacitarse en Revalúo Impositivo, Ley 27.430. Este curso tendrá como expositor al doctor Guillermo Fernández; también inicia a las 18 horas.

Los doctores Ernesto Gil Bielousy Antonio Repele serán los encargados de la instancia de actualización de conocimientos prevista para diciembre. El día 6 de ese mes, serán los expositores en el evento sobre Ley de Consenso Fiscal. Incidencia en Tributos Provinciales y Municipales. 

La mayoría de los eventos en agenda del CPCEJ son sin costo. Podés consultar más detalles e inscribirte aquí

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.