Cursos en el Consejo de Ciencias Económicas de Jujuy

La agenda de eventos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ) tiene eventos de formación hasta diciembre. Reforma de ley de Procedimientos, Ley de Consenso Fiscal y su incidencia en tributos provinciales y municipales, rúbrica digital y ART, y exposiciones análisis de la Ética profesional, entre los temas de los cursos a los que ya te podés inscribir si sos profesional interesado.

Octubre cerrará con la capacitación sobre Rúbrica digital en el área de riesgos de trabajo. Será una exposición informativa para actualizar conocimientos en torno a la rúbrica digital en el área de riesgos de trabajo. El día para este encuentro en el salón del CPCEJ (Santibañez 1218, en San Salvador de Jujuy) es el 31 de octubre, en el horario de 15 a 17 horas.

Los días 5 y 6 de noviembre será el turno para la instancia en la que las contadoras Silvia de Zan, Nora Femayor y Fernanda Goñi de Lauandos expondrán sus análisis y propuestas para el campo profesional referidas a la Ética.

El 8 de noviembre, el doctor Diuvigildo Yedro tendrá a su cargo el curso Reforma Ley de Procedimientos. Nueva Normativa sobre Ilícitos Materiales y Formales. Este evento de actualización y producción de conocimientos será también en el salón del CPCEJ, a las 18 horas.

Ya finalizando noviembre, el día 22, el CPCEJ reunirá a interesados en capacitarse en Revalúo Impositivo, Ley 27.430. Este curso tendrá como expositor al doctor Guillermo Fernández; también inicia a las 18 horas.

Los doctores Ernesto Gil Bielousy Antonio Repele serán los encargados de la instancia de actualización de conocimientos prevista para diciembre. El día 6 de ese mes, serán los expositores en el evento sobre Ley de Consenso Fiscal. Incidencia en Tributos Provinciales y Municipales. 

La mayoría de los eventos en agenda del CPCEJ son sin costo. Podés consultar más detalles e inscribirte aquí

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)