Desde abril, Jujuy más conectada: Aerolíneas Argentinas aumentará tres vuelos semanales a BA

La línea aérea de bandera informó al Ministerio de Cultura y Turismo que a partir del mes de abril las frecuencias Buenos Aires - Jujuy se incrementarán de 17 a 20 semanalmente, pero la provincia perderá un vuelo a Córdoba.

La aerolínea de bandera afronta nuevos desafíos con el cambio de signo político. En esta reorganización, explicaron de manera oficial desde la empresa estatal que Jujuy tendrá más vuelos desde el mes de abril cuando las frecuencias Buenos Aires - Jujuy se incrementarán de 17 a 20 vuelos semanales.


A su vez descartaron que la reducción de vuelos con destino Córdoba anunciada es sólo de un vuelo semanal en marzo; pasando de esta manera a tener cuatro frecuencias semanales de cinco. De todos modos, se comprometieron desde Aerolíneas a revisar la decisión por los altos niveles de ocupación que tienen los vuelos a Córdoba.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.