Día de la Minería: Seminario web gratuito sobre el campo minero de Jujuy (es hoy, y todavía te podés inscribir)

El encuentro será hoy a las 15hs, por medio de la plataforma Zoom. Los interesados e interesadas todavía están a tiempos de inscribirse y participar.

El evento virtual es organizado por el Gobierno de Jujuy y la Cámara Minera de Jujuy en el marco del Día de la Minería. Dicho seminario será gratuito y contará con la participación de especialistas y referentes del panorama minero local, quienes abordarán diversas temáticas.


Sobre lo anterior, los expositores y expositoras serán: Miguel Soler, Secretario de Minería e Hidrocarburos de la Provincia de Jujuy; José Gomez, Director de Minería; Hebe Meyer, Jueza de Minas; Natalia Gimenez, Jefa de Medioambiente Minera Exar; Paola Piu, Gerente de Valor Compartido Sales de Jujuy; y Raúl Chocobar, Gerente de Geolología Hanaq Group

Los temas a tratar serán: Industria Minera en Jujuy – Importancia de sus etapas: Prospección – exploración- producción – cierre; Catastro minero – Transparencia, modernización y control; Informe de Impacto Ambiental – Evaluación y Control de la actividad – Monitores ambientales participativas; Valor Compartido; Generación de un Proyecto Minero.


Para inscribirte al seminario web, ingresa acá.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.