DigiGov: Jujuy en camino al gobierno digital

Se realizó el evento DigiGov, que trajo la experiencia del mundo a Jujuy sobre cómo mejoran los gobiernos su servicio al ciudadano.

La ministra, Isolda Calsina, junto al ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, y a Lorena Zicker, gerente regional para el Sector Público, América Latina, Cono Sur Amazon Web Services; pusieron en conocimiento de los referentes ministeriales los avances del proceso de Transformación Digital que se sigue en Jujuy.

El evento contó además con la presencia de María Inés Baqué, líder de transformación de gobierno, Latinoamérica, Canadá y el Caribe, AWS; Beto Ortega, AWS Account Manager Argentina; Alexis Winer, servicios profesionales, AWS; Luciana Quintana, coordinadora de Infraestructura de Datos Espaciales; y Martín Gutiérrez Viñuales, CEO de Soluciones GeoEspaciales.

Lorena Zicker destacó la importancia del trabajo que realiza la provincia y resaltó que “la transformación digital es una manera de hacer y de pensar, y permite ofrecer a cada uno la agilidad para responder a las necesidades que estos tiempos requieren”.

Finalmente, Isolda Calsina agradeció el esfuerzo de cada ministerio, y destacó “el compromiso y esfuerzo de aprendizaje que prontamente va a simplificar los trámites y mejorar los servicios al ciudadano”.

El evento DigiGov, que trajo la experiencia del mundo a Jujuy sobre cómo mejoran los gobiernos su servicio al ciudadano, transformándose tecnológicamente; organizado por Amazon Web Services y el Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.