Diversidad, cultura y disidencia, en una muestra artística de Daniela Yazlle

Hasta el jueves, en la Casa Macedonio Graz, estará dispuesta la muestra de la artista plástica jujeña Daniela Yazlle, una propuesta artística en el marco del mes de la diversidad.

Daniela Yazlle

Cada junio, personas alrededor del mundo se reúnen para celebrar la diversidad sexual en el mes del orgullo LGBTQA+. Para conmemorar esta importante ocasión, la artista plástica Daniela Yazlle, expone por primera vez su muestra “Diversa”, una propuesta  que invita a los jujeños a través del gran atractivo de sus colores a visibilizar el mundo diverso en el que vivimos.

Con el acompañamiento del Consejo Prontica de la Mujer e Igualdad de Género, Daniela, autodidacta y licenciada en Psicología, expone una muestra en Casa macedonio Graz  (Lamadrid esq. Güemes),  hasta el jueves, y que tendrá un recorrido durante todo el año en diferentes puntos de la provincia.

Inspirada en el color que representa la bandera de la LGTBIQA+ y sus referencias, Daniela trabaja hace meses en esta muestra que no solo representa su lado artístico sino también su compromiso y profesionalismo en diferentes áreas en donde se desarrolla como profesional.

“Pensarnos juntos desde las diferencias, fue una gran inspiración, los colores que conforman lo que conocemos como la bandera del orgullo, a la que en los últimos años se han integrando múltiples disidencias que la hacen más plural, constituyó para mí, en el proceso creativo un eje fundamental” expresó Daniela.

“La muestra nace de un profundo apego con mi labor como psicóloga que contiene y ayuda a mujeres y disidencias en situación de violencia de género, elles han sido una gran inspiración”. 

“Si bien con esta muestra intentó visibilizar a un colectivo mi intención es representar en cada obra un estado emocional distinto; por ello, en cada cuadro utilicé todos los colores de la bandera que simboliza la diversidad, pero siempre hay un color que predomina sobre los demás, buscando respetar lo individual dentro de lo colectivo.

“Hoy contamos en Argentina con leyes vanguardistas que protegen y brindan derechos, hasta ahora negados, a los diferentes colectivos y disidencias, pero creo que tenemos mucho más por hacer,  sobre todo por visibilizar. Con ´Diversa´ intento desde mi modesto lugar, poder reflejar a través del arte la profundidad que requiere el camino que empezamos a recorrer en materia de garantías y derechos, y juntos encontrarnos en esas diferencias. A través de Diversa propongo repensarnos, mirarnos y mirar a quienes tenemos al lado y cuestionarnos lo establecido”. 

Conocé más sobre la obra de Daniela Yazlle en https://www.instagram.com/daniyazllepintura/

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.