Documental del carnaval de Jujuy fue distinguido en el Wonder France Festival

El festival convoca a realizadores audiovisuales de todo el mundo, aficionados y profesionales, siendo los viajes y sus experiencias la temática principal.

 

Los organizadores del evento -un grupo de operadoras mayoristas francesas de turismo- luego de tres exitosas ediciones del Festival Wonder France, para la presente decidieron abrir la convocatoria a contenidos internacionales, para videos de diferentes formatos y duraciones para competir en varias categorías.

En este sentido, en la categoría "Mejor Video Documental" es dónde fue seleccionado y ganador un video sobre el Carnaval de Jujuy, cuyo realizador fue Gastón Luna a quien, desde el Ministerio de Cultura y Turismo a través del Ente de Promoción Turística, se le brindó un importante apoyo logístico y se colaboró en las gestiones pertinentes para lograr los permisos de filmación en las localidades involucradas.

El galardón fue recibido por el ministro de Cultura y Turismo de la provincia Federico Posadas durante la ceremonia de premiación que tuvo lugar, en el marco de la feria internacional de turismo Top Resa, que se desarrolló en el Porte de Versailles, París.

El festival convocó a realizadores audiovisuales -aficionados y profesionales- a la presentación de videos con temas de turismo y viajes, siendo producciones no encargadas por una empresa del rubro. Las categorías fueron "Paisajes y Naturaleza", "Deporte y Ocio", "Patrimonio y Arquitectura" y "Estilo de Vida y Cultura".

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.