Easy Taxi invertirá $ 5 millones para potenciar su negocio (quiere crecer 75%)

Con el objetivo de incrementar los ingresos en un 75% y hacerle frente a su competencia, la app más usada para pedir taxis invertirá más de $ 5 millones.

Easy Taxi desembolsará una cifra cercana a los $ 5 millones (cinco veces superior a lo invertido el año pasado) con la finalidad de posicionarse frente a la competencia y lograr el arribo a nuevos puntos del país.

Los $ 5 millones estarán destinados a 3 rubros estratégicos:

  • incursionar y potenciarse en el pago con tarjetas de crédito,
  • desembarcar en nuevas ciudades del interior del país con más conductores trabajando con la app, y
  • establecer incentivos para los pasajeros.

Argentina se considera el cuarto mercado más importante de Latinoamérica. Dentro de nuestro país, el top 3 es: Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

En números: los taxistas y remiseros habilitados son más de 14 mil; con 85 mil usuarios que lo utilizan. En lo que va de 2018, ya se efectuaron cerca de 2,3 millones de viajes pedidos a través de la app.

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.