El Colegio de Profesionales de la Arquitectura abrió un Coworking para la promoción de empleo y autoempleo

El nuevo espacio, con fines laborales, está destinado a profesionales de la Arquitectura, matriculados, que no cuenten con un espacio físico de trabajo. Será de uso gratuito, para lo cual los interesados e interesadas deberán coordinar turnos. Acá te contamos más detalles.

El Coworking “Arq. Sergio Campos” del Colegio de Profesionales de la Arquitectura, busca favorecer la consolidación de la carrera de jóvenes Arquitectos recién iniciados y sumar el crecimiento profesional, favorecer la generación de empleo y autoempleo, fomentar nuevas líneas de actividad relacionada al campo profesional y constituir un espacio de contención profesional dentro del colegio.

En redes sociales, la institución dio a conocer que este nuevo espacio surge de la restauración lograda por un grupo de profesionales pertenecientes al Consejo del Colegio de Profesionales de la Arquitectura: Arq. Romina Quispe, el Arq. Marcos Lamas y la Arq. Marcela Quipildor. “Lo que hicimos fue restaurar mediante pintura, tapizado, arreglamos el piso, hicimos la ambientación sectorizando, para recibir a los clientes. Pusimos una colección de Mario Roberto Álvarez que es un artista muy conocido, pero se va a ir alternando esas obras con la de otros Arquitectos", explica Marcela.

Asimismo, compartieron que el nombre de este espacio es en honor al Arq. Sergio Campos. “Simboliza de manera concreta y significativa conceptos que queremos sostener en nuestro hacer cotidiano: la construcción colectiva, la participación, la generosidad, el compromiso, la búsqueda de igualdad de oportunidades y el compañerismo. Es por eso que decidimos que lleve el nombre de un colega que ya no está físicamente con nosotros pero que como joven arquitecto tuvo un destacado accionar desde sus inicios como Profesional Matriculado en esta Institución, dejando una importante huella en los y las colegas de su generación ya que sembró en cada día compartido los valores que este nuevo espacio representa”.

El Coworking, ubicado en Av. Dr. Arturo Illia 865 - B° Los Perales, está habilitado al uso de profesionales que no cuenten con una oficina persona para desarrollar la devolución a sus clientes; asimismo para aquellos que residen en el interior de la provincia y necesitan recibir a un cliente en San Salvador de Jujuy y para aquellos que inician en la profesión y se encuentran matriculados en el Colegio.

Sobre su funcionamiento, este será de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 y por la tarde de 17:30 a 19:30 horas, en días laborales, respetando los festivos de carácter estatal, autonómico y local. El único día que no se podrá usar el Coworking serán los martes en el horario 18:30 a 20:00 ya que se realiza la reunión de Consejo en el Colegio.

Para coordinar el uso de este espacio, los interesados e interesadas deberán solicitar turnos por medio de llamada o mensaje vía WhatsApp al 3885844908.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.