El Norte Grande lleva a Estados Unidos su potencial productivo, industrial, turístico y cultural

Gerardo Morales participó de la reunión que mantuvieron los gobernadores del Norte Grande con el embajador de Estados Unidos en la República Argentina, Marc Stanley, a fin de definir la agenda que desarrollarán en ese país, en el marco de una misión comercial e institucional que realizarán entre el 26 y 30 de septiembre próximos.

Los gobernadores del Norte Grande se entrevistaron con el embajador extraordinario y plenipotenciario de los Estados Unidos de América ante el Gobierno de la República Argentina, Marc Stanley, para ultimar aprestos de la misión que realizarán en ese país del 26 al 30 del mes en curso.

Del encuentro celebrado en la Embajada de Estados Unidos, también participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; y el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro; entre otros.

La misión institucional y comercial abarcará Washington y Nueva York, con el propósito de mostrar el potencial productivo, industrial, turístico y cultural del Norte Grande, con miras a conseguir nuevas inversiones y ampliar exportaciones que se traduzcan en el desarrollo de la región.

Además de la agenda conjunta, prevén actividades específicas programadas para cada una de las provincias con sectores empresariales. En este contexto, los gobernadores Gerardo Morales, de Jujuy; Raúl Jalil, Catamarca; Jorge Capitanich, Chaco; Gustavo Valdés, Corrientes; Gildo Insfrán, Formosa; Ricardo Quintela, La Rioja; Oscar Herrera Ahuad, Misiones; Gustavo Sáenz, Salta; Gerardo Zamora, Santiago del Estero; y Osvaldo Jaldo, de Tucumán; mantendrán un encuentro de trabajo en la Embajada de Argentina con los principales Think Tanks de Estados Unidos, a los efectos de exponer el potencial del Norte Grande en la relación bilateral con Estados Unidos, abordando específicamente los rubros energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica.

Asimismo, se programaron visitas a organismos públicos, privados y multilaterales, contemplando también recorridos por compañías tecnológicas y otros encuentros puntuales entre provincias y empresas vinculadas a la producción de litio y algodón.

Por otra parte, los mandatarios expresaron su agradecimiento al embajador Stanley por “su predisposición y acompañamiento” en esta iniciativa, reconocimiento que hicieron extensivo a los funcionarios nacionales presentes.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)