El Norte Grande se une (más) para promover Plan Ganadero Regional (participó Lello Ivacevich por Jujuy)

El Consejo Regional del Norte Grande (CRNG) reunió a sus ministros de Producción. El objetivo: potenciar la producción ganadera de la región. Así se dio el encuentro entre representantes de Chaco, Misiones, Formosa, Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja. Aquí, las voces de los ministros correntino y jujeño.

La reunión de ministros de Producción del Norte Grande fue encabezada por el gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, y buscó delinear un Plan Ganadero Regional para presentar ante el Gobierno nacional, en concordancia con la última reunión de los gobernadores en el CRNG.


Claudio Anselmo, ministro de Corrientes, remarcó la “necesidad de herramientas de financiamiento a largo plazo para poder desarrollar la ganadería” en esta zona del país, y sumó que “el Plan Ganadero tiene que contemplar las necesidades de la región; una de ellas es la previsibilidad: no nos ayuda la situación actual si queremos invertir a largo plazo, debemos normalizar las exportaciones”. “Entendemos la necesidad de tener precios competitivos en Argentina, pero eso se logrará ampliando el mercado y aumentando la producción”, aseveró, y  explicó que las autoridades provinciales también pidieron financiamiento “con plazos y tasas razonables” de no menos de 24 meses, que contemple a pequeños productores.

Como representante de Jujuy, el ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich informó que en Corrientes “dimos un gran paso”, y sumó que “estamos decididos a impulsar un Plan Ganadero Regional que potencie y reposicione a todo el sector porque las provincias que integramos Norte Grande estamos convencidas que nuestra región juega un rol importante en ganadería".


La participación en el área ganadera de las provincias del Norte Grande cuenta con alrededor de 13 millones de cabezas, “más de una cuarta parte del país y con grandes posibilidades de desarrollo, sumando a esto las cadenas ovinas, caprinas y camélidas”, agregó.

“Creemos que el Norte Grande es el futuro de la ganadería y para poder debatir políticas de largo plazo se necesita un plan que sea sostenible y genere confianza para el desarrollo de los productores”, se adentró Lello Ivacevich, quien también valoró que el CRNG persiga reducir asimetrías y generar desarrollo en la región norte, también con la representación legislativa nacional, en un Plan que se adapte a los productores y genere mano de obra.

La amortización acelerada del impuesto a la ganancia para inversiones a largo plazo y mejorar los aspectos sanitarios para el control de enfermedades fueron otras de las necesidades que las provincias comunicaron al gobierno nacional.


Por Jujuy también participaron el director de Desarrollo Ganadero de Jujuy, Juan Casasco, y de manera virtual, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.