El SEOday 2022 en español  ya tiene fecha y podés inscribirte gratis (conocimientos sobre posicionamiento orgánico, por medio de referentes SEO mundiales)

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ya compartió de este año que traerá la 8ª edición del evento SEO (por Search Engine Optimization, optimización para motores de búsqueda) más grande de Latinoamérica: el SEOday, para ofrecer charlas 100% prácticas para que tu empresa y/o contenidos tenga mejor posicionamiento en buscadores de internet.

El SEOday nació en 2015 como una iniciativa para ampliar la difusión de conocimientos sobre posicionamiento orgánico, por medio de referentes SEO internacionales. La iniciativa fue de la agencia especialista en SEO PuntoRojo, que entre su trayectoria cuenta, entre otras distinciones, con haber sido la primera agencia SEO certificada como Great Place to Work (internacional, certifica la experiencia de empleados/as), haber sido elegida como la Mejor Agencia de Marketing Online para eCommerce por el eCommerceDay en 2018 y 2020, y también The Best SEO agency en Latinoamérica por Clutch (una plataforma internacional de contenidos de marketing digital y SEO basado en datos de 150 mil agencias y más de 36 mil reseñas detalladas). 

PuntoRojo expresa que la búsqueda del SEOday es principalmente el compartir experiencias y datos en torno a la industria SEO para construir conocimiento beneficioso para las empresas que ponen sus servicios a disposición en internet.

En las anteriores ediciones, formaron parte de los SEOdays personas de más de 50 países que intercambiaron mediante charlas y paneles de debate. Y sólo en la edición 2021 participaron 129.508 personas y 6.700 empresas.

Este año, la fecha  acordada para la versión en español es el miércoles 27 de abril. El horario de inicio previsto de la jornada es el de: 11am para Argentina y Chile; 9am para México, Ecuador, Perú y Colombia; y 4pm para España.  

Podes inscribirte gratis desde ahora, y también podés consultar para ser sponsor. Para todo mayor información, ingresá a la web de la agencia. y para registrarte de manera gratuita, entrá aquí

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.