"Energizate en Jujuy", la campaña de turismo que apuesta al NOA y el turismo entre provincias 

Con el objetivo de concientizar e incentivar la premisa de que la actividad turística y la salud pueden convivir respetando todos los cuidados obligados en el actual contexto sanitario. El Ministerio de Cultura y Turismo continúa con el trabajo de instalar la Marca Jujuy, en las principales provincias emisoras de turistas del Norte Argentino.

Teniendo en cuenta las limitaciones que impone la situación sanitaria en todo el país, la campaña diseñada para ese mercado, se sostiene en el aprovechamiento de sostenes publicitarios estáticos en puntos de mayor tránsito de vehículos y personas en las capitales provinciales.


De esta forma, a lo largo de los meses siguientes, la oferta turística de atractivos, actividades y servicios de toda la provincia se reflejarán en paneles estáticos de grandes formatos (de 20 a 40 mts cuadrados) y móviles con trailers publicitarios y lunetas de colectivos visibles en calles y avenidas de las ciudades de Salta y San Miguel de Tucumán.

"Se continúa con el trabajo de instalar la Marca Jujuy para fortalecer el turismo", puntualizó el titular del organismo provincial, Federico Posadas, quien sostuvo que "en estos tiempos difíciles, la promoción debe sostener mensajes que refuercen los cuidados y protocolos, además de mostrar toda las propuestas y bondades de Jujuy como destino seguro, que el turismo y la salud pueden convivir".


La promoción, que ya está en marcha, se desarrolla con el apoyo dispuesto por un convenio rubricado entre el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para llevar adelante la campaña de promoción turística 2021 "Energizate en Jujuy". Como dato, la provincia de Jujuy además de haber recibido más de 100 mil turistas en lo que va del año, cuenta con la distinción  "Destino Seguro", otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). Un aspecto a destacar en la estadística, es que alrededor de un 80 por ciento de esos visitantes arribaron desde las provincias del NOA como resultado del trabajo conjunto encarado a través del Ente Norte de Turismo en acciones de promoción.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.