"Energizate en Jujuy", la campaña de turismo que apuesta al NOA y el turismo entre provincias 

Con el objetivo de concientizar e incentivar la premisa de que la actividad turística y la salud pueden convivir respetando todos los cuidados obligados en el actual contexto sanitario. El Ministerio de Cultura y Turismo continúa con el trabajo de instalar la Marca Jujuy, en las principales provincias emisoras de turistas del Norte Argentino.

Teniendo en cuenta las limitaciones que impone la situación sanitaria en todo el país, la campaña diseñada para ese mercado, se sostiene en el aprovechamiento de sostenes publicitarios estáticos en puntos de mayor tránsito de vehículos y personas en las capitales provinciales.


De esta forma, a lo largo de los meses siguientes, la oferta turística de atractivos, actividades y servicios de toda la provincia se reflejarán en paneles estáticos de grandes formatos (de 20 a 40 mts cuadrados) y móviles con trailers publicitarios y lunetas de colectivos visibles en calles y avenidas de las ciudades de Salta y San Miguel de Tucumán.

"Se continúa con el trabajo de instalar la Marca Jujuy para fortalecer el turismo", puntualizó el titular del organismo provincial, Federico Posadas, quien sostuvo que "en estos tiempos difíciles, la promoción debe sostener mensajes que refuercen los cuidados y protocolos, además de mostrar toda las propuestas y bondades de Jujuy como destino seguro, que el turismo y la salud pueden convivir".


La promoción, que ya está en marcha, se desarrolla con el apoyo dispuesto por un convenio rubricado entre el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para llevar adelante la campaña de promoción turística 2021 "Energizate en Jujuy". Como dato, la provincia de Jujuy además de haber recibido más de 100 mil turistas en lo que va del año, cuenta con la distinción  "Destino Seguro", otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). Un aspecto a destacar en la estadística, es que alrededor de un 80 por ciento de esos visitantes arribaron desde las provincias del NOA como resultado del trabajo conjunto encarado a través del Ente Norte de Turismo en acciones de promoción.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)