¡Es hoy! Inauguraran el Mercado Artesanal de Jujuy y de Industrias Culturales (con espectáculos y regalos para las fiestas de fin de año)

En el marco del Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno mañana, viernes 16, a las 19 horas, se habilitará el mercado, y a partir de las 20 horas tendrá lugar el primer espectáculo, dando paso a 15 días de pura cultura y arte en la Plaza España.

El secretario de cultura, Luis Medina Zar, invitó a la comunidad en general y a turistas a disfrutar de la programación prevista para el singular “Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno” bajo el lema “Disfrutá y regalá Cultura”, que prevé el despliegue de artesanos y artistas de las industrias culturales, a partir de mañana y se extenderá al 30 de diciembre del presente año. También habrá dos especiales, uno de Navidad y otro de Fin de Año.

El funcionario puntualizó que “Casa de Gobierno nuevamente abre sus puertas para ofrecer este espacio tan significativo para los jujeños y garantizamos los derechos culturales, como lo venimos haciendo, gracias al fuerte apoyo a la Cultura del Gobernador Gerardo Morales, y que fue adoptado rápidamente por la gente como propio, desde sus inicio y de allí no paró de crecer”.

Detalló que del 16 al 23 de diciembre, el Mercado de Industrias culturales presentará en la Plaza España los espacios de arte de: “Cobalto”; “Inframundo”; Esquibel Pakjarin; Quilla, Beatriz E. Varela y Daniel Costas; Tomas Bree y Martin Aleman; Liliana Pedraza; Fan Plástico; Liliana Berruezo; y el Centro Cultural Casa de Las Letras estará presente con Escritores invitados.

Recordó que el año pasado se hizo dos especiales para las fiestas de fin de año y aclaró que “este año redoblamos la apuesta, es así que estos 15 días visibilizará entre 50 artesanos de los distintos rubros y puntos de la Provincia y más de 150 artistas de las diversas disciplinas en escena” y auguró que, al igual de ediciones anteriores del ciclo, este año la gente responderá con su presencia y participación.

Indicó que también están programados con los especiales de Navidad y Fin de Año, que contará con la actuación de artistas reconocidos y emergentes, juego de luces en el interior de Casa de Gobierno - patio de las Magnolias-, escenografía, pinta caritas, artistas pintando en vivo, entre otras propuestas para esas dos jornadas.

Aclaró que quienes estén interesados en interiorizarse de la programación lo pueden hacer a través de la página oficial de Cultural (cultura.jujuy.gob.ar) , sus redes sociales y en algunos locales de la capital que a través del código QR podrán descargar todas las actividades previstas.

Medina Zar concluyó invitando a la inauguración de Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno que comienza habilitando, mañana a las 19 horas en Plaza España, el Mercado Artesanal de Jujuy y de Industrias Culturales, y a partir de las 20 horas a disfrutar de la presentación de Jessy Carrasco, Bien Jujeños y San pedreños.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.