Expo Palpalá Emprende, una nueva oportunidad para conocer emprendedores 100% jujeños

Con más de 100 emprendedores, se llevará a cabo este domingo 2 de junio la Expo Palpalá Emprende a partir de las 15 hs., en el predio de las Aguas Danzantes del ingreso a la ciudad de Palpalá.

El mundo emprendedor se ha convertido en los últimos años en lo que al interior de ese campo también llaman “ecosistema”; una forma de vida de aquellos que buscan explotar sus capacidades artísticas, o sus mentes innovadoras en vez de subirse a la ola de las corporaciones, las grandes empresas o el Estado. Rompen el esquema tradicional y van en busca no sólo un espacio laboral sino de una forma de vivir algo más independiente.

El jefe de gestión empresarial del municipio de Palpalá, Simón Iriarte, uno de los organizadores del evento Expo Palpalá Emprende, contó a IN Jujuy sobre la convocatoria y sobre cómo se desarrollará la jornada.

“En primer lugar, nos sorprendimos con  la aceptación de la comunidad emprendedora que se volcó de forma masiva, 140 emprendedores; creemos que la #ExpoPalpaláEmprende es un espacio para que los que emprendedores tanto de Palpalá como san Salvador de Jujuy, El Carmen y San Pedro puedan mostrar sus productos, también interactuar y sociabilizar entre ellos y generar nuevas redes que les permitan ampliar sus horizontes de venta”, destacó.

En la jornada, que promete ser atractiva con stand muy diversos (desde artesanías, comidas regionales y pata flambeada, hasta seguridad electrónica o productos reciclados), estarán presentes el Consejo de la Microempresa, CFI y la Dirección de Rentas, quienes brindarán a los emprendedores asesoramientos que les permitirá optimizar sus gestiones y –por qué no- iniciar el proceso de in micro-crédito que les permita crecer.

El evento contará con sorteos, “happy hours”, grupos de baile, ballets, y la actuación en vivo de “Tunay”.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)