ExpoJuy cada vez más cerca: autoridades de la Cancillería Argentina expresaron su apoyo a la organización de la Expojuy 2022

El presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri, acompañado por el vicepresidente de la entidad Sebastián Mealla, y el encargado de comunicación Martin Miguel Llanos, fueron recibidos en la Cancillería por el jefe de coordinación diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, Atilio Berardi Hueda.

Durante el encuentro: “Interiorizamos a Berardi sobre las metas que nos hemos planteado para esta nueva edición de la Expojuy, y de las diferentes actividades que tenemos previsto desarrollar durante la misma para fortalecer la integración de la provincia con la región y el mundo”, reveló Gurrieri.

Al mismo tiempo “aprovechamos la oportunidad para felicitarlo por el trabajo que viene realizando en la Cancillería e invitarlo formalmente a visitar y participar de la Expojuy”, destacó.

“Acordamos trabajar en forma conjunta para fortalecer la promoción de los productos jujeños a través de las diferentes herramientas y programas que brinda la cancillería, y la posición de la producción de la provincia y la región en los principales mercados del mundo”, remarcó Gurrieri, tras calificar al encuentro como “muy positivo” para el sector.

Por su parte, Atilio Berardi destacó la organización de la Expojuy, y felicitó a las autoridades de la Cámara de Comercio Exterior por seguir apostando al desarrollo social y productivo de la provincia y la región. “Desde la Cancillería vamos a colaborar en todo lo que sea necesario para que la nueva edición de la Expojuy sea exitosa para todos los jujeños”, aseguró Berardi. Y adelantó: “nos pusimos a disposición de este importante sector de la provincia para trabajar en conjunto sobre sus diferentes problemáticas y necesidades”, finalizó.   

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.