Fam Tour: operadores mayoristas de turismo recorrieron Jujuy

Una treintena de operadores mayoristas de turismo de Argentina visitaron Jujuy. Conocieron los principales atractivos de la provincia como también de los servicios y propuestas que tiene para ofrecer el sector privado jujeño.

Invitados por Aerolíneas Argentinas, junto al Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, los principales operadores turísticos y agencias de viajes integraron un fam tour en el que recorrieron los principales puntos de atracción en la provincia.

El grupo llegó el miércoles 12 en uno de los vuelos de Aerolíneas, quienes luego de alojarse en un hotel de las afueras de la ciudad, disfrutaron de una recepción en el Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz ofrecida por el titular de Cultura y Turismo, Federico Posadas.

Participaron también los presidentes de la Cámara de Turismo, Rodrigo Torres; del Jujuy Bureau y Eventos, José Ortiz; de la Asociación de Hoteles de Turismo, Carolina Pedano; de la AAAVyT Filial Jujuy, Mónica Choque; de la Asociación de Guías, Marcela Julián, y de la Cámara Hotelera, Cristian Boglione.

El grupo de visitantes estuvo encabezado por el director comercial de AA, Fabián Lombardo; acompañado por el Gerente de Unidad, Rodrigo Gallardo; el gerente de OCAR, Tulio O´Leary; el gerente de Ventas de Buenos Aires, Matías Leonetti; la gerente de AA, Élida Álvarez de Ron; y Ana Funes, jefa de Ventas de Jujuy. 

Posadas agradeció "a quienes eligieron venir a Jujuy" y al equipo de AA encabezado por Lombardo "que nos abre las puertas para hacer cosas, y que a pesar de ser una provincia de otro color político, está demostrado que se trabaja sin distinción de banderías política, sintiendo orgullo por Aerolíneas Argentinas, que como empresa estatal tiene que seguir integrando el país".

De igual forma, el funcionario le agradeció a los operadores su visita señalando que "es importante que vengan a conocer lo que ya muchos venden y muchos otros van a empezar a vender, para romper mitos como el de excesivo calor, pero se darán cuenta que Jujuy tiene un clima ideal".

"Jujuy es un destino excelente para visitar en todas las estaciones -continuó-, hay once meses de temporada alta, hay una variedad de paisajes increíbles, una cultura que la muestra como la provincia más andina de Argentina, la calidez de la gente", sin dejar de detallar el fuerte crecimiento de la provincia, cercano al 30 por ciento, respecto al año 2019. 

"Tenemos una provincia increíble -insistió-, un país increíble, y creo que de la mano del turismo vamos a lograr no sólo recuperar el orgullo de ser argentinos sino también transformar económicamente este país, y Aerolíneas es eslabón fundamental de esa cadena para poder seguir garantizando conectividad, porque Jujuy al ser una provincia periférica si no estuviera conectados no habría posibilidad que como destino creciera turísticamente", concluyó. 

Las empresas que integran el Fam Tour son Despegar, Tucano, CVC, TTS, Aero, Eurovips, Ricale, Sudameria, Carnival Tours, ActionTravel, HubTravel, Pezzati Viajes, Free Way, Delfos, JumpWholeSaler, Juan Toselli, Juliá Tours, Pop Tours, Siga Tourismo SA, SinteTur, Trayecto Uno, Amichi Viajes, AllSeason, Logan, TMO.Pecom, Neptuno, Top Dest, Cuarto Continente, GIT, Columbia y Swam.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)