Food Trucks en Jujuy: la tendencia ahora ofrece comida vegana y vegetariana

El creciente número de ofrecimientos gastronómicos en trailers está siendo el foco distintivo de la temporada. Ahora, el mercado de comidas sobre ruedas sumó la primera y única propuesta vegetariana y vegana, Dharma Vegano, y Vanesa José, su propulsora, contó a IN Jujuy cómo se inserta al ámbito local.  Además… este fin de semana, el primer Topamiento de Food Trucks, te dará una oportunidad de conocerlos a todos en Ciudad Cultural.

La pintoresca tendencia gourmet se introduce en el espacio público local y se vuelve un gran atrayente. Por su versatilidad, combina espacios verdes, luces, mesas, música y la practicidad de “estar al paso” con comidas variadas, dándole una vuelta de rosca a las clásicas salidas en la capital jujeña. Dharma Vegano, además, te propone alimentación sana y consciente.

Vanesa explicó primero como un giro personal, y luego extendido hacia la comunidad jujeña, los orígenes de Dharma: “siempre estuve abierta a las opciones, comencé introduciéndome de a poco, recabando información, consultando y percibiendo que nacía una toma de conciencia. El golpe fue darme cuenta de los procesos por los que atraviesa un plato de comida, sus consecuencias y a partir de ahí preguntarme cómo lograr mejorar algo tan vital”.

“Esto empezó con la venta desde casa, desde hace dos años, con alimentos específicos. Luego, evolucionó a menús más completos, elaborados para los almuerzos”, contó la joven. “A partir de allí, Dharma empezó a hacerse más grande, hasta llegar a nuestra nueva versión en trailer, una oportunidad que con mi socia (hermana) nos animamos a tomar”, compartió.

Vanesa acentúa que “siempre se tiene en cuenta la posibilidad de cambio” respecto de los ofrecimientos.  “Del vegetarianismo y veganismo, nos especializamos en lo primero por el momento, debido a que para muchos puede resultar un poco difícil la eliminación de ciertos alimentos -todos los derivados del animal, como el queso o el huevo, por ejemplo-, y por ahora sentimos que es un poco fuerte para un público que recién nos está mirando”, interpreta.

Entre las complicaciones en el terreno gastronómico, Vanesa explicó que conseguir los insumos para la elaboración de platos, como condimentos que aporten cuerpo y sabor a las comidas, fueron algunos de los obstáculos: “Jujuy está incursionado, dando los primeros pasos a la inclusión de otras alternativas alimenticias y es un terreno inexplorado, por lo que también es bueno para emprender el vegetarianismo; la imaginación juega mucho para lograr reversiones de comidas que puedan gustarle a la gente”.

La primera reacción ante lo nuevo muchas veces suele ser el prejuicio, pero también se da la curiosidad y es ahí donde Vanesa pretende apuntar. “Hay mucha demanda, veo jujeños y jujeñas que se animan a probar, sobre todo los jóvenes, que están más en contacto con cierta información, redes, amigos, e incluso muchos estudian fuera de la provincia y traen consigo otras experiencias y visiones”.

Dharma también va de la mano con lo ecológico. La joven jujeña explicó que “contactamos con la Fundación Tinku, cooperativa de trabajo reciclado, y nosotras nos adherimos al activismo ecológico, dividimos nuestros residuos y se los enviamos para su reutilización”.  

“Es posible reemplazar la carne con otros alimentos”, sostiene Vanesa, y también que hay que pensar en sus consecuencias nocivas para la salud y en que “la necesidad de comerla es un constructo, pero debemos tomar conciencia  de nuestro cuerpo y de lo que le ocasiona daño”.La opción culinaria saludable propuesta por ella y su hermana, Dharma Vegano (y Vegetariano), invita a salir de las comidas convencionales, y entra en otras igualmente ricas. Dharma se especializa en la elaboración de pizzas, hamburguesas y jugos naturales; a base de vegetales, logra romper con viejos esquemas para generar hábitos más sanos. Se encuentra de miércoles a domingos en el Parque San Martín de la capital jujeña. Más info, aquí

Topamiento de Food Trucks

Con el término que en el (ya cercano) carnaval jujeño sirve para anunciar que las comparsas se encuentran para lanzar la celebración, el campo gastronómico sobre ruedas organiza un mega evento que reunirá a los rodantes emprendedores: el Primer Topamiento de Food Trucks.

Con amplias expectativas y notoria difusión por redes y medios, este sábado 22 y domingo 23 acontecerá el primer Topamiento de Food Trucks, evento que congregará a 20 rodados en un enorme y variado patio gourmet. La cita es en Ciudad Cultural, a partir de las 12 del mediodía, hasta la medianoche. Ambas jornadas contarán con actividades de entretenimientos y espectáculos, en combinación de comidas con gran variedad de sándwiches, pizzas, empanadas, churros, helados y más.

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)