Generación distribuida: seminario online gratuito sobre otro vértice de las energías renovables en nuestro país

Es el próximo martes y podés inscribirte durante este fin de semana largo. El Seminario se titula “Despegue del Mercado de Generación Distribuida en Argentina”. Pero, ¿qué es la generación distribuida? Enteráte sobre la política que te devuelve a vos y a tu hogar, pyme o empresa un potencial generador de energía.

El seminario, que se dará el martes 18 de junio de de 10 a 13 hs, está destinado a los actores del desarrollo de la energía renovable distribuida en cada una de las provincias argentinas y está organizado por la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía de la Nación, junto a GLOBE (siglas en inglés para la Organización Mundial de Legisladores para un Ambiente Equilibrado).

El curso es online ya que sus destinatarios principales se encuentran ubicados a lo largo y ancho de todo el país, y son todos los actores con interés en la generación de energías renovables en unidades pequeñas (como hogares) para brindar el excedente a la red.

Los organizadores comunicaron que el objetivo es “que todos ellos tengan acceso directo a toda la información y todas las herramientas con que deben contar para iniciar o potenciar sus actividades”, y aseguraron que se podrán enviar preguntas, dudas y sugerencias que serán respondidas durante las presentaciones del seminario.

Para inscribirte, debés hacerlo mediante el formulario publicado aquí. La introducción al seminario estará a cargo de Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Nación, y Juan Carlos Villalonga, diputado nacional y presidente de GLOBE internacional. Y sobre instrumentos regulatorios, desarrollo del mercado y herramientas prácticas, expondrán Maximiliano Morrone, director nacional de Promoción de Energías Renovables y Eficiencia Energética, e Ignacio Romero, director de Generación Distribuida. Todos, actores claves en la construcción del marco legal que hoy permite este uso de la energías renovables en el país.

¿Qué es la generación distribuida en Argentina?

El marco legal para la generación distribuida en Argentina es la Ley 27.424, sancionada en diciembre de 2017.

La generación distribuida refiere al uso de fuentes renovables –el sol, el viento, el agua en cauces de río, la biomasa, y otros- para generar energía eléctrica destinada al autoconsumo, tras lo que se inyecta el excedente de energía a la red de distribución.

Para volverse generador, el usuario debe haber conectado su equipo de generación distribuida en el marco de la Ley 27.424. Los equipos de generación distribuida, como paneles solares, pequeños aerogeneradores u otras tecnologías, pueden instalarse en industrias, PyMEs y hogares, generando un ahorro económico en la factura del servicio eléctrico y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.