Generación distribuida: seminario online gratuito sobre otro vértice de las energías renovables en nuestro país

Es el próximo martes y podés inscribirte durante este fin de semana largo. El Seminario se titula “Despegue del Mercado de Generación Distribuida en Argentina”. Pero, ¿qué es la generación distribuida? Enteráte sobre la política que te devuelve a vos y a tu hogar, pyme o empresa un potencial generador de energía.

El seminario, que se dará el martes 18 de junio de de 10 a 13 hs, está destinado a los actores del desarrollo de la energía renovable distribuida en cada una de las provincias argentinas y está organizado por la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía de la Nación, junto a GLOBE (siglas en inglés para la Organización Mundial de Legisladores para un Ambiente Equilibrado).

El curso es online ya que sus destinatarios principales se encuentran ubicados a lo largo y ancho de todo el país, y son todos los actores con interés en la generación de energías renovables en unidades pequeñas (como hogares) para brindar el excedente a la red.

Los organizadores comunicaron que el objetivo es “que todos ellos tengan acceso directo a toda la información y todas las herramientas con que deben contar para iniciar o potenciar sus actividades”, y aseguraron que se podrán enviar preguntas, dudas y sugerencias que serán respondidas durante las presentaciones del seminario.

Para inscribirte, debés hacerlo mediante el formulario publicado aquí. La introducción al seminario estará a cargo de Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Nación, y Juan Carlos Villalonga, diputado nacional y presidente de GLOBE internacional. Y sobre instrumentos regulatorios, desarrollo del mercado y herramientas prácticas, expondrán Maximiliano Morrone, director nacional de Promoción de Energías Renovables y Eficiencia Energética, e Ignacio Romero, director de Generación Distribuida. Todos, actores claves en la construcción del marco legal que hoy permite este uso de la energías renovables en el país.

¿Qué es la generación distribuida en Argentina?

El marco legal para la generación distribuida en Argentina es la Ley 27.424, sancionada en diciembre de 2017.

La generación distribuida refiere al uso de fuentes renovables –el sol, el viento, el agua en cauces de río, la biomasa, y otros- para generar energía eléctrica destinada al autoconsumo, tras lo que se inyecta el excedente de energía a la red de distribución.

Para volverse generador, el usuario debe haber conectado su equipo de generación distribuida en el marco de la Ley 27.424. Los equipos de generación distribuida, como paneles solares, pequeños aerogeneradores u otras tecnologías, pueden instalarse en industrias, PyMEs y hogares, generando un ahorro económico en la factura del servicio eléctrico y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)