Gran convocatoria en la primera Expo Tecno Productiva de Jujuy (en ConectarLab de Ciudad Cultural)

Se lleva adelante la Primera Experiencia Tecnoproductiva, donde los visitantes exploran las iniciativas vinculadas a la matriz productiva jujeña como la generación de energía renovable, la producción de cannabis medicinal y el litio, como también lo relacionado al mundo de la ciencia.

 

La Primera Expo Científica Productiva en Jujuy: “Explorando la matriz productiva y fomentando vocaciones científicas” está organizada de forma conjunta por las carteras de Desarrollo Económico y Producción; Educación; Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, y la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de las diferentes dependencias que ejecutan acciones y políticas públicas vinculadas a la promoción del desarrollo productivo, a la formación en producción científicas e iniciativas apuntadas a la producción de litio, energías renovables y cannabis medicinal.

La directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, señaló que el evento apunta a fortalecer la vinculación de los estudiantes de 5° y 6° año de nivel medio con el mundo de la ciencia y la producción, “para que puedan conocer la matriz productiva de Jujuy y todas las oportunidades que se ofrecen desde las nuevas tecnologías, el desarrollo del litio, el cannabis y la electromovilidad”.

“Esta experiencia busca que los jóvenes puedan encontrar nuevas vocaciones, y entender que desde la provincia hay nuevas oportunidades a partir de un desarrollo distinto y puedan conocerlo en esta muestra”, expresó la funcionaria.

La muestra se desarrolla en el edificio de ConectarLab de Ciudad Cultural hasta el 12 de octubre que podrán visitarla estudiantes de los últimos años de nivel medio de toda la provincia, exclusivamente. 

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)