¡Gran Neumatón en El Carmen! Familias y empresas superaron expectativas en su primera edición  

En las localidades de Puesto Viejo y Aguas Calientes, el programa Neumatón logró la recuperación de 200 Neumáticos Fuera de Uso (NFUs). Estos serán utilizados como fuente de energía para la fabricación de cemento.

El programa es organizado por el Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Ambiente provincial, los municipios de la zona y Geocycle, empresa especializada en la gestión sustentable de residuos. La actividad central se trata de una maratón que invita a empresas y vecinos de la comunidad a recolectar Neumáticos Fuera de Uso (NFUs).


El objetivo del Neumatón es poder dar una solución sustentable a la disposición de 2000 toneladas de NFus que se generan anualmente en Jujuy. Tal es así que los neumáticos acopiados son coprocesados por Geocycle a través de un método sustentable que permite utilizar su poder calórico como fuente de energía alternativa para los hornos cementeros, incorporándolos bajo los más altos estándares de calidad y sin dejar ningún tipo de residuo o cenizas.

Dato: el coprocesamiento es una manera sustentable de gestionar los desechos. Consiste en el aprovechamiento de su valor energético para lograr la total integración al proceso de producción, sin dejar ningún tipo de residuo. 

La prioridad con la búsqueda de una solución a los neumáticos, es que al estar fabricados con material no biodegradable, permanecen como basura por muchos años, generando serios problemas ambientales y de salud por lo que deben ser dispuestos de una forma responsable, segura y ambientalmente sostenible. Además de su lenta degradación, contribuyen a la proliferación del mosquito y enfermedades asociadas por lo que se debe evitar su disposición sin control.

Los NFUs recolectados en Puesto Viejo y Aguas Calientes se suman a los más de 4.000 acopiados en toda la provincia de Jujuy. Hasta el momento, el Neumatón también se ha realizado en Yala, Monterrico, Perico, San Antonio, El Carmen, Palpalá, Libertador San Martín, San Pedro y ocho localidades de la región de la Quebrada de Humahuaca. El programa, además, se replica en las provincias de Mendoza, Salta y Tucumán.


Esta iniciativa forma parte de la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que lleva adelante el Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Ambiente. Hace su aporte al Plan de Desarrollo Sostenible de Geocycle, que tiene como objetivo global coprocesar 80 millones de toneladas de residuos para el año 2030. De esta manera, se busca generar el involucramiento de los gobiernos y la sociedad en general para reforzar su compromiso y aportar a la mejora de las condiciones medioambientales, sanitarias y sociales de las ciudades, contribuyendo a la protección del ambiente de una manera sustentable.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.