Habrá nueva Especialización y Maestría en la UNJU: en Ingeniería de Sistemas de Información

La anunciaron desde Jujuy el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, el decano de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Rubén Soro, los presidentes del Colegio y Centro de Ingenieros de Jujuy, entre otros, sin la presencia del decano de Ingeniería Gustavo Lores.

Se vienen elecciones en la UNJu, adelantadas a tiempo que permitan que algunos de sus integrantes puedan dejar sucesores en caso de querer disputar –y obtener- algún cargo nacional en las elecciones PASO y generales legislativas de este año. Por eso las fotos se planifican tanto como las y los invitados a los eventos. En uno de los últimos, el rector Tecchi anunció que se viene una mega oferta de posgrado del campo de la Ingeniería, aunque sin el decano de Ingeniería de la misma UNJu.


Sí estuvieron presentes, además de Tecchi y Soro, el secretario de Asuntos Académicos de la UNJu, Mario Bonillo, candidato a suceder a Tecchi, los presidentes del Colegio de Ingenieros (CIJ) y del Centro de Ingenieros de Jujuy (CENTIJ), Sergio Aramayo y Farid Astorga, respectivamente, como también el director de posgrado de la UTN, Mg. Valerio Frittelli, quien aportó los detalles sobre la nueva oferta académica.

Fue así el lanzamiento de la Especialización y Maestría en Ingeniería de Sistemas de Información, la cual iniciará su dictado en el mes de septiembre, dirigida a profesionales involucrados en la temática.


"Seguramente esta Maestría será cursada de forma virtual por profesionales de la ingeniería de nuestra provincia de Jujuy y de todo el NOA, teniendo en cuenta que tiene un enfoque específico único en la región", destacó Tecchi en la oportunidad.

La carrera denominada Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información otorgará el título de Magíster en Ingeniería en Sistemas de Información; mientras que la carrera Especialización en Ingeniería en Sistemas de Información, brindará el de Especialista en Ingeniería en Sistemas de Información.


Para más información, podés acceder aquí, y aquí el resumen explicativo de cada carrera, con sus horas, horarios, aranceles, objetivos y programa.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.