Hoy en Córdoba: Jujuy presente en el Neo Workshop de Fedecatur

Con la participación de Jujuy,  tendrá lugar hoy el  11° NeoWorkshop Federal en el Centro de Convenciones "Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos" de la Ciudad de Córdoba.

Organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur), junto a la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el Neo Workshop Federal tiene como objetivo reactivar el turismo, generando negocios, capacitación y desplegando las propuestas más innovadoras y representativas de la oferta nacional.

A lo largo de la jornada se concretaran  las clásicas Rondas de Negocios con citas pre-agendadas, en donde los diferentes prestadores turísticos de las provincias, representantes de hoteles, transporte y agencias de viajes se fueron reuniendo con los operadores mayoristas de turismo.

La embajada jujeña estará encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto al secretario de Turismo, Diego Valdecantos, acompañados por un grupo de empresarios de la provincia y un equipo de informantes y promotores turísticos del organismo.

Aprovechando los espacios y la agenda dispuesta, la delegación jujeña tiene prevista la presentación de la oferta turística de la provincia, tanto para las vacaciones de Invierno como para los fines de semana extra largos, como así también brindar a los asistentes una degustación de la gastronomía de Jujuy.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.