Imperdible: muestra de pintura "improntas artísticas" en el CAJA

La Secretaria de Cultura invita a la comunidad en general a visitar a partir de mañana en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA), la exposición “Improntas Artísticas” del artista plástico Marcos Enrique Jurado que trae la realidad desde su perspectiva.

La misma podrá ser visitada en CAJA, ubicada en Alvear 534, en el horario de 9 a 20 horas de lunes a viernes y sábados de 17 a 21, con entrada libre y gratuita, hasta el 4 de julio del corriente año .

Las 30 obras que trae “ Improntas Artísticas”, realizadas con técnicas mixtas, del artista plástico jujeño Jurado, resalta su “marca” que se va construyendo y enriqueciendo por la constancia en el que el artista pasa por distintos estilos y formas de atender la obra. Se trata de su seña o característica peculiar y/o distintiva desde la expresión libre y creativa de producciones originales con un estilo muy definido.

En esta oportunidad intenta registrar pictóricamente la realidad desde su perspectiva, acercándose a una pintura que le da cuerpo a las experiencias vividas en su vida personal y también la situación económica, política, cultural y social de la Argentina de hoy.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.