INCOTERMS 2020: un curso para aprender y aplicar en Comercio Exterior

La iniciativa es organizada por MT COMEX – Agentes de Transporte Aduanero conjuntamente con la Técnica en Régimen Aduanero, Despachante de Aduana y Agente de Transporte Aduanero e impulsora de SIACE (Servicios Integrales Aduaneros y de Comercio Exterior) María Alejandra Costa Manero. Se dictará en vivo, vía Zoom, este viernes, 21 de agosto, a las 18 hs. En esta nota te contamos cómo participar.  

La instancia de aprendizaje está dirigida, especialmente, a estudiantes de comercio exterior y/o internacional, empresarios, emprendedores, importador, exportador y toda persona interesada o vinculada al comercio exterior/ internacional o aduanas.


¿Por qué aprender sobre INCOTERMS? Porque son el lenguaje del comercio que todo Importador o Exportador, ATA, Despachante, empresario, emprendedor, incluso alumno de comercio exterior y/o internacional necesita conocer.

Siguiendo lo anterior, los participantes aprenderán a delimitar sus responsabilidades y reducir los riesgos en operaciones; integrar costos con INCOTERMS; sobre mayores herramientas para negociar con tus proveedores y contratar tu transporte, y, sobre todo, sumar conocimientos en materia aduanera.

En cuanto al contenido que se abordará: definiciones y Errores más habituales; los Incoterms en la gestión aduanera; condiciones de Ventas en el Código Aduanero y en las declaraciones SIM / Malvinas; contratos Internacionales; base conceptual para aprender bien los Incoterms; los nuevos Incoterms 2020 en detalle y cómo aplicarlos en la logística internacional.

“INCOTERMS 2020” tiene un costo accesible de $850, una duración de 3hs,  con certificado de asistencia incluido y otorgado por los organizadores. En este sentido, las formas de pago nacionales son a través de transferencia bancarias, depósito o a través de mercado pago, así también las formas de pago internacionales en dólares (15 dólares) a través de PayPal.


Si queres inscribirte, y participar del curso, podes enviar un mensaje a MT COMEX por los siguientes medios de comunicación:

  • WhatsApp: 3751-613661
  • Email.
  • Por Instagram y Facebook a: @MtComex.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.