Innovación: llega el segundo encuentro sobre biotecnología y formación de bioemprendimientos

Como parte del Ciclo de Charlas sobre biotecnología, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy presentará este miércoles 28 de junio "Del Laboratorio al Bioemprendimiento" con entrada libre y gratuita.

Las disertaciones estarán a cargo de Florencia Arroyo y Martín Vargas, Co-Founders & CEOs de Estación de Biotecnología E.B.A.

Luego de la primera instancia que contó con numerosos interesados, la Agencia organizó el segundo encuentro para este miércoles 28 de junio, de 17 a 19 horas, en instalaciones del Colegio de Ingenieros de Jujuy (en calle Belgrano 969, 2° piso) de ciudad capital.

En este marco, la Secretaria Ejecutiva de la Agencia, ing. Miriam Serrano, recordó que la invitación es dirigida a quienes cursen los últimos años en escuelas agrotécnicas, a quienes se encuentren en los primeros años de carreras afines, y a todo público interesado en la temática.

Asimismo, recalcó que quienes participen podrán recabar valiosa información sobre los alcances y el potencial de la biotecnología, así como analizar y acceder a valiosas herramientas y generar oportunidades para el armado de bioemprendimientos. Finalmente, precisó que las personas interesadas pueden inscribirse previamente a través del formulario https://forms.gle/USrY985adGjoyTYw5

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.