Invest Argentina invita a emprendedores a sumarse a su red y potenciar futuras inversiones

El portal de proyectos de inversión privada, propone a emprendedores y empresarios, apostar sus proyectos en la web, donde podrán ser consultados por inversores de todo el país y el mundo.

Invest Argentina es el portal nacional y federal de proyectos de inversión privada del país, conforma un puente digital de relación confiable entre los promotores de los proyectos publicados y una red internacional de potenciales inversores.

En https://www.investargentina.org.ar/ se puede encontrar oportunidades disponibles en una amplia gama de sectores productivos en todo el territorio argentino y cuenta con la representación y el apoyo de las provincias; Presidencia de la Nación; el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; y la AAICI (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional).



En esta oportunidad la convocatoria está destinada a personas físicas o jurídicas que cuenten con algún proyecto de inversión. Para inscribirse,  los interesados pueden ingresar a la web https://www.investargentina.org.ar/ y crear un usuario bajo el rol de “promotor”. De esta manera, será considerado el titular del proyecto y por ende, el único responsable de la información publicada y encargado de realizar la debida diligencia económico/financiera. Además, se designará un código para cada proyecto cargado.

También se encuentra disponible la opción de inscribirse como “inversor”, el cual podrá disponer del listado de proyectos cargados en el portal y en el caso de estar interesado en alguno, podrá solicitar información al administrador, especificando el código del proyecto.



¡Importante! Los proyectos deberán ser cargados en español e inglés, a fin de mejorar la competitividad en el exterior. La presentación, publicación y consulta de proyectos son servicios gratuitos. Los mismos deben estar ubicados dentro de la República Argentina y en proceso de búsqueda de capital.

El mismo se encontrará cargado en el portal durante un año y posterior a ese período, deberá ser actualizado. El titular puede retirarlo de la plataforma cuando lo desee o cuando haya conseguido la financiación.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)