Jóvenes de seis partidos piensan Jujuy de aquí a 15 años

Jóvenes Centenar (JC) es un espacio de participación ciudadana y construcción de políticas públicas nacido en Jujuy. Ya desarrolló jornadas de encuentro y charlas en donde la convocatoria sorprendió a todos. Seis partidos políticos, en un intento de construcción conjunta y joven.

Más de trescientas personas se acercaron a las Escuela Juanita Stevens de la capital jujeña, para participar de las “Charlas Express” organizadas por este colectivo de jóvenes dedicados a la política, con una característica única: seis partidos políticos integran Jóvenes Centenar.

IN Jujuy estuvo presente en las jornadas y pudo hablar con los voceros de los espacios organizadores.

Para Roberto Díaz, vocero del PRO, JC “es un proyecto generacional”, donde seis partidos políticos (PRO, Partidos Justicialista, Unión Cívica Radical, Primero Jujuy, Frente Renovador, y  la Coalición Cívica-ARI) trabajan intereses de políticas públicas comunes a los jóvenes jujeños.

“Nos revolucionó a todos la convocatoria, Jóvenes Centenar invitó a los jujeños  a sentirse parte de la política desde acciones comunes, dejando diferencias partidarias y buscando juntos encuentros que nos generen resultados positivos. Y un espacio para cien personas nos quedó chicos en esta primera convocatoria: se acercaron más de cuatrocientos chicos y cien están participando activamente en el proyecto y este año vamos a ser muchos más”, sumó Roberto.

Las jornadas contaron con módulos interactivos en  donde los jóvenes pudieron participar de diferentes charlas sobre temas de interés generacional, Interrupción legal del Embarazo, Economía y Política, Trabajo joven, Emprendedurismo (a cargo de Cerveza 365 y JOBI),  Comunicación Política, Redes Sociales y Liderazgo, Marketing Político, Cuidado del Medio Ambiente, el Rol de la Mujer y el Feminismo, Pro Vida, Relaciones Internacionales, entre otros.

Las y los “speakers” especializados en los temas, fueron referentes de organizaciones sociales y  políticos de las nuevas generaciones.

“El objetivos es brindarnos herramientas políticas y sociales, porque los jóvenes que estamos aquí somos quienes vamos a decidir el futuro de Jujuy en quince años y estamos seguros que juntos, generando acuerdos y preparándonos, vamos a ser mejores”, expresó el referente del PRO.

Para Víctor Lemme, de Primero Jujuy, “estos encuentros muestran la madurez con las que los jóvenes podemos mostrarles a la dirigencia política más antigua como  se puede trabajar juntos sin chicanas y generando espacios de encuentro con proyectos a futuros”.

Las jornadas contaron con el apoyo de la Universidad Nacional De Jujuy, los partidos políticos, Asociación Civil de Estudios Polulares ACEP, Konrad Adenauer Stiftung Argentina, Gobierno de Jujuy, y el Instituto de Formación Cultural y Política Hannah Arendt.

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)