Jujuy Film Commission brindará una clínica- taller de Coproducción para realizadores jujeños

Será una capacitación del Programa Cine Jujeño en Construcción y contará de cinco módulos que se desarrollarán durante el mes de octubre

El Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia a través de la Jujuy Film Commission en el marco del programa Cine Jujeño en Construcción, proporcionará una clínica taller sobre coproducción, donde se abordarán los aspectos legales, creativos, comerciales, presupuestarios y financieros al momento de coproducir. La convocatoria está destinada a estudiantes y profesionales del sector audiovisual con residencia en la provincia de Jujuy.

Las capacitaciones y tutorías se dividirán en 5 módulos, la modalidad de las mismas será online, a cargo de destacados productores audiovisuales, iniciando los primeros días del mes de octubre.

En el módulo 1 disertará el productor ejecutivo Edson Sidonie, que trabajó en la galardona ópera prima “Karnawal” filmada en la provincia de Jujuy, para dar inicio a la capacitación, mediante una clase magistral en la que compartirá experiencias sobre el film y sus coproducciones internacionales. El módulo 2 estará a cargo de la Dra. Anabel Jessenne, Subgerente de Relaciones Institucionales en el INCAA, a cargo de la Coordinación de Coproducciones Internacionales, los programas de RECAM, CAACI e IBERMEDIA. Estará enfocado en la temática de Coproducciones Internacionales. En cuanto a los tres últimos módulos corresponden a Clínicas de Trabajo en las que Antonio Pita, Productor de Prisma Cine, brindará una serie de tutorías para los asistentes con proyectos.

La inscripción será hasta el 30 de septiembre, los interesados deberán completar el formulario y enviarlo al correo filmcommission@jujuy.gob.ar. El programa “Cine Jujeño Construcción" tiene como fin fomentar la producción audiovisual jujeña a través de capacitaciones, tutorías y financiamiento a proyectos audiovisuales en etapa de desarrollo.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)