Jujuy ¿la provincia que más creció en turismo de Argentina?

Las últimas estadísticas del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, muestran a Jujuy en la cima de la pirámide nacional en cuanto al crecimiento turístico en los últimos tres años. ¿El motivo de este progreso? Los 225 eventos organizados en distintos campos que llamaron a cientos de turistas y participantes a venir al norte argentino. El último registro del 2018 y representa un crecimiento interanual del 37%.

En novena posición la provincia mantiene su fluctuación turística, después de CABA, Buenos Aires, Córdoba, Salta, Entre Ríos. Tucumán, Santa Fe y Mendoza.

El resultado de relevamientos realizados por el estado provincial, especifica que, de los 225 eventos, 207 fueron congresos y convenciones; 12 de ferias y exposiciones, y seis de eventos deportivos internacionales. De todos estos, el 78% (176 en total) se hicieron en San Salvador de Jujuy, lo cual fortaleció a la capital como destino y sede de eventos.

De los eventos en la capital, 156 fueron congresos y convenciones, 9 ferias y exposiciones y 2 de eventos deportivos. En este sentido San Salvador mantiene se 10° lugar en el ranking nacional como ciudad sede para encuentros a gran y pequeña escala.

Federico Posadas, a cargo de la cartera ministerial, explicó que esto se lo debemos al trabajo articulado con todas las áreas del Ministerio y el sector privado, con los que venimos esforzándonos para Jujuy se conozca como destino de eventos. Gracias a los avances en conectividad que tenemos en nuestra capital, como en el interior del territorio de la provincia. Vamos a seguir trabajando para que el Turismo de Reuniones se consolide a lo largo en nuestra provincia y que se reafirme como uno de los pilares del turismo”, finalizó

Este 2019, también se vivieron y se vivirán congresos y encuentros culturales de diversos tipos, como el Congreso Internacional; en Energías Renovables; de Cocina jujeña; de la caña de Azúcar; del Litio; la Feria del Libro y más. ¿Cuánto medirá la provincia durante este periodo? Habrá que esperar los resultados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)