Jujuy participa en Londres de la World Travel Market (una de las principales ferias de turismo del mercado europeo)

El objetivo es el de llevar adelante el gran desafío de posicionar a Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el ideario del mercado europeo. Luego de dos años, la WTM se realiza en forma presencial.

En una delegación compuesta por veinte empresas de viajes y turismo y otras seis provincias argentinas, Jujuy es protagonista de una de las principales ferias de turismo del mercado europeo junto a Top Resa (Francia), ITB (Berlín) y FIATUR (Madrid).

La delegación argentina es encabezada por el presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) Ricardo Sosa, junto al titular de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), Héctor Viñuales y el representante de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Horacio Repucci.

Por Jujuy -la única provincia del Norte Grande- asistió el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y también lo hicieron las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Mendoza, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la ciudad patagónica de San Carlos de Bariloche.

Sobre el particular, Valdecantos resaltó la importancia de esta presencia "porque se generarán vínculos con el mercado británico en particular, y el europeo en general". Anticipó que "ya se han programado varias reuniones con tour operadores, medios de prensa y comunicación y empresas relacionadas a la actividad turística, y además se rubricará una serie de convenios con la operadora DMC, que trabaja con el Norte Argentino".

Valdecantos hizo hincapié en "el gran interés" que mostró el mercado británico y el europeo por destinos en Sudamérica y, particularmente, del Norte Argentino, destacándose el interés por el turismo de naturaleza, aventura y cultural. La WTM se extenderá hasta el 9 de noviembre próximo en el Centro de Convenciones "ExCel London" en la capital británica, donde se presentan varios destinos y sectores de la industria ante un público especializado de profesionales de viajes del Reino Unido y del mundo.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.