Jujuy presente en el 4to foro regional de destinos emergentes (7 municipios participaron del encuentro)

La ciudad de San Miguel de Tucumán fue sede del 4to Foro Regional de Destinos Emergentes, del que tomaron parte más de 160 representantes de más de 60 municipios y provincias del Norte Argentino, quienes durante dos jornadas participaron de exposiciones, debates y talleres para los equipos técnicos. Siete municipios jujeños participaron del encuentro acompañados por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

La apertura estuvo a cargo del titular del Ente Tucumán Turismo y presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina, junto al director nacional de Planificación y Desarrollo Turístico, Sergio Castro, ante referentes del sector de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.

Por Jujuy, junto a coordinadores de la cartera de Cultura y Turismo, asistieron los representantes de las áreas de Turismo de las comunas de San Salvador de Jujuy, Uquía, El Carmen, Caspalá, Valle Grande, Libertador Gral. San Martín y Abra Pampa.

A lo largo de ambas jornadas hubo presentaciones del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor y de Aerolíneas Argentinas, entre otras iniciativas.

Este fue el cuarto encuentro del año y de iguales características a los que ya se desarrollaron para los municipios de la región Cuyo con sede en San Juan; para el Litoral realizado en Misiones, y para la Patagonia que tuvo lugar en La Pampa.

Los Encuentros Regionales de Destinos Emergentes son un espacio de participación, formación y construcción colectiva que busca lograr que el turismo sea una verdadera matriz generadora de ingresos, arraigo, intercambios culturales, basado en el respeto y el resguardo de las características e identidades locales.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.