Jujuy será la sede del Congreso Internacional de Turismo 2023 (esperan más de 500 participantes)

Del 5 al 8 de octubre próximos más de 500 participantes asistirán a la convocatoria de ANET. El desarrollo de los ejes temáticos incluyen trabajos de conceptualización, propuestas metodológicas, análisis y casos de estudio.

Con el lema "Construyendo el futuro del Turismo desde el Patrimonio, la Sostenibilidad, la Tecnología y la Innovación", la XIV edición del Congreso Internacional de Turismo (CIT) reunirá estudiantes de Turismo nacionales e internacionales convocados por la Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo (ANET) y organizado por los estudiantes de la Filial Humahuaca.

La presentación del congreso se realizó en el marco de una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto al presidente del Concejo Deliberante de la Capital, Lisandro Aguiar; el secretario de Turismo del municipio capitalino, Luciano Córdoba, y Cecilia Cruz, representante de ANET Filial Humahuaca.

el ministro Posadas resaltó "las ganas y las fuerzas" de los jóvenes organizadores que "con mucha intensidad les ayudó a concretar muchas cosas", recordando las primeras visitas de los estudiantes al organismo mostrando "todo el optimismo y la posibilidad de recibir y realizar este congreso con Jujuy como sede, y que se haya logrado llena de satisfacción".

La mayor parte de las actividades previstas se van a desarrollar en el remozado Estadio de la Federación de Basquetbol "que es un lugar que está a la altura para este tipo de eventos -enfatizó-, ámbito en que expondrán disertantes de muy alto nivel, para que disfruten todos los que participen".

"Este tipo de acontecimientos también se vinculan con el intercambio de cultura -agregó-, conocer nuevas gentes, nuevas experiencias es un abrir la cabeza, algo fundamental el rol del turismo de reuniones, de generar puentes, generar esa energía necesaria entre distintos sectores, y Jujuy tiene esa característica, el generar en cada visitante el deseo de volver quedando fascinada por el destino, por su gente, su cultura y sus paisajes".

El CIT 2023 Jujuy brindará a los estudiantes -universitarios y terciarios- la oportunidad de poder conocer los atractivos, la cultura y las tradiciones, posibilitando el contacto con investigadores, el generar redes de colaboración entre estudiantes de diferentes lugares y contribuir al desarrollo de la ciencia.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.