Jujuy, Tucumán, Corrientes y Misiones con récord histórico en venta de combustible al público

Según un informe del Portal Región Norte Grande, en diciembre se vendieron en todo el país 1.598.560 metros cúbicos de combustible al público, entre naftas y gasoil, siendo éste el volumen más alto no solo del 2021, sino también de los últimos tres años. En ese marco, el 55% correspondió a naftas, y el 45% restante a gasoil.

Comparado contra igual mes de 2020, el crecimiento del total nacional fue del 19,5%, con desempeños similares según tipo de combustible (19% en gasoil, 20% en naftas). A su vez, contra el mes anterior (noviembre 2021), las ventas se incrementaron un 8,8%, y en este sí se ve un predominio en las naftas (+12,7%, contra el 4,4% del gasoil).

En este mes de análisis, el Norte Grande tuvo un comportamiento dispar: por un lado, el NEA marcó el mejor registro del mes entre las regiones, con un alza del 39,2% empujado por las subas misioneras y formoseñas; por su lado, el NOA se ubicó en el anteúltimo lugar, incrementándose solo un 19,4%, levemente por debajo de la media nacional.

En lo que refiere a la venta de combustible al público, el 2021 cerró con un volumen de venta final, a nivel nacional, de 15.876.994 metros cúbicos: +23,9% contra el año 2020, pero no pudo superar los volúmenes de 2019 (quedó 3,5% por debajo). Tomando el período de referencia 2010-2021, el récord a nivel país de ventas de combustible al público está justamente en 2019, con 16,5 millones de metros cúbicos.

En lo referido a la situación por regiones, es importante destacar que todas las jurisdicciones subnacionales registraron incrementos de ventas de combustible al público en 2021, contra el año anterior. Dicha situación se explica naturalmente por la influencia de la base comparativa, por un lado (en 2020, todos los distritos sufrieron caídas), y por mayor movilidad en el marco de menores restricciones e incremento de la actividad económica.

En relación a las provincias del Norte Grande, tres provincias se ubican en el top diez de mayores incrementos del total 2021: las ya mencionadas La Rioja y Jujuy, a la que se suma Misiones. Además de estas, Corrientes es la otra provincia en la región con subas por encima de la media nacional.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.