Jujuy y Chile afianzan alianzas comerciales

Representantes de Chile visitaron diferentes empresas jujeñas para conocer la oferta productiva, con el fin de alcanzar acuerdos comerciales con el país vecino. 

En el marco de las políticas impulsadas por el Gobierno, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción presentaron la Oferta Productiva de Jujuy al gobernador regional de Arica y Parinacota, Chile, Jorge Elías Días Ibarra, y avanzaron en acuerdos para reforzar la alianza comercial.

La comitiva chilena fue recibida por el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto y equipos del ejecutivo jujeño. El recorrido inició en la empresa Ledesma. Posteriormente, visitaron el Centro Foresto Industrial Arrayanal donde pudieron ver la disposición maderera de eucaliptos que tiene la provincia, la producción de madera comercializable y los servicios de secado y aserrado, tanto para terceros como para producción propia.

La recorrida contó con un espacio de intercambio de oferta productiva de ambos distritos, y se planteó la posibilidad de construir alianzas estratégicas que permitan el fortalecimiento del comercio y servicios binacionales. Arica cuenta con una zona franca muy importante, con servicios aduaneros impositivos que pueden impactar en las producciones de Jujuy y faciliten la salida por el puerto de dicho lugar, hacia el Asia Pacífico. El objetivo de los equipos jujeños es continuar las conversaciones para que la producción de local pueda usufructuar esas ventajas impositivas aduaneras en Chile, valorizando a su vez, el Corredor Bioceánico que no solamente vincula las regiones de Antofagasta, sino que también vincularía Olarica con el Atlántico, a través del puerto de Moirinos en el Norte Grande do Sul, Brasil. 

La recorrida cerró con una visita al Concept Store de la la Hilandería Warmi, ubicada en el Parque Industrial de Palpalá, hoy exportadora de productos 100% jujeños de fibra de llama artesanal a Estados Unidos. 

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.